03 kits de plantillas para Terapia Ansiedad, Depresión y Pareja ( exclusivo para psicólogos y psicoterapeutas)

Descubre 120 plantillas y recursos para casos de Ansiedad, Depresión y Pareja. Aumenta la eficiencia de tus sesiones y ofrece un tratamiento más efectivo. Incluye material rellenable y personalizable.

PRECIO 0 A 25SANIDAD

Aprendeblog

9/19/20253 min read

kits de plantillas para Terapia Ansiedad, Depresión y Pareja
kits de plantillas para Terapia Ansiedad, Depresión y Pareja

Presentación Exclusiva para Psicólogos y Terapeutas

Potencia tu Práctica Clínica con los Kits Terapéuticos de Psicokallpa

¿Buscas optimizar tu trabajo y ofrecer un apoyo aún más efectivo a tus pacientes?

Presentamos la tríada de kits de plantillas terapéuticas de Psicokallpa, diseñadas para equiparte con las herramientas que necesitas para abordar los desafíos más comunes en tu consulta: la ansiedad, la depresión y la terapia de pareja.

Kit para Casos de Depresión

Un conjunto de recursos especializados para abordar la depresión de manera integral, desde la evaluación hasta el seguimiento del progreso.

  • Contenido Destacado:

    • Evaluación de síntomas: Herramientas para una valoración precisa.

    • Registro de Pensamientos Automáticos: Facilita la reestructuración cognitiva.

    • Planificación de actividades agradables: Fomenta la activación conductual.

Kit para Terapia de Pareja

Herramientas y técnicas para fortalecer la comunicación y resolver conflictos, ayudando a las parejas a construir una relación más sana y funcional.

  • Contenido Destacado:

    • Entrevista Inicial y Evaluación: Plantillas para la primera sesión.

    • Comunicación efectiva y Escucha Activa: Ejercicios para mejorar la interacción.

    • Promover el YO en lugar de TÚ: Técnica para una comunicación menos acusatoria.

Beneficios Adicionales para Tu Práctica

Al adquirir esta colección, no solo obtienes una gran cantidad de recursos, sino que también accedes a una serie de beneficios que mejorarán tu trabajo diario:

  • Versatilidad: Un solo paquete para múltiples tipos de casos.

  • Eficiencia: Reduce el tiempo de preparación con herramientas listas para usar.

  • Resultados: Mejora el bienestar de tus pacientes y la calidad de tus sesiones.

  • Comodidad: Acceso a recursos digitales que puedes usar en cualquier momento y lugar.

  • Personalización: Enlace a Canva para adaptar los diseños con tu logo, colores y datos de contacto.

  • Material de Apoyo: PDF rellenables para sesiones online y versiones para imprimir.

  • Regalos Exclusivos: Incluye tres libros y tests psicológicos de personalidad, ansiedad y depresión.

Garantía de Calidad

Psicokallpa es un equipo de profesionales liderado por una psicóloga con experiencia, que entiende las necesidades de la práctica clínica. Nuestro objetivo es simplificar tu trabajo, ofreciéndote productos digitales de alta calidad que te ayuden en tu día a día.

Garantía de 7 días: Si no estás satisfecho, te devolvemos tu dinero.

Dirigido a: Estudiantes de últimos ciclos, egresados, profesionales y psicoterapeutas que buscan llevar su práctica al siguiente nivel.

¡Simplifica tu práctica, ahorra tiempo y potencia los resultados con los kits de Psicokallpa!

Términos Clave en Psicología y Terapia

  1. Alianza Terapéutica: La relación de confianza, respeto y colaboración que se establece entre el terapeuta y el paciente. Es fundamental para el éxito del tratamiento.

  2. Cognición: Se refiere a todos los procesos mentales que nos permiten adquirir conocimiento, como el pensamiento, la memoria, la percepción y la resolución de problemas. En terapia, se trabaja en cómo los pensamientos influyen en las emociones y el comportamiento.

  3. Activación Conductual: Una técnica utilizada principalmente en el tratamiento de la depresión. Consiste en animar al paciente a participar en actividades placenteras o que generen un sentido de logro para mejorar su estado de ánimo.

  4. Reestructuración Cognitiva: Una técnica de la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) que ayuda a los pacientes a identificar, desafiar y cambiar patrones de pensamiento negativos o distorsionados (como los "pensamientos automáticos") por otros más realistas y saludables.

  5. Mindfulness (Atención Plena): Un estado de conciencia que implica prestar atención de manera intencionada al momento presente, sin juzgar. Se utiliza para reducir el estrés, la ansiedad y mejorar la regulación emocional.

  6. Círculo Vicioso de la Ansiedad: El ciclo en el que el miedo a tener síntomas de ansiedad (como palpitaciones o dificultad para respirar) provoca los mismos síntomas, creando un bucle que se autoalimenta y aumenta la angustia del individuo.

  7. Comunicación Asertiva: La habilidad de expresar los propios pensamientos, sentimientos y necesidades de forma clara y honesta, sin agredir a los demás ni someterse a sus deseos. Es un pilar en la terapia de pareja y en la mejora de las relaciones interpersonales.

  8. Resiliencia: La capacidad de una persona para adaptarse y recuperarse frente a la adversidad, el trauma o el estrés. Es la habilidad de "rebotar" después de experimentar situaciones difíciles.

  9. Empatía: La capacidad de entender y compartir los sentimientos de otra persona. En la terapia, la empatía permite al psicólogo conectar con el paciente y validar su experiencia emocional.

  10. Autocuidado: Todas las actividades y prácticas que una persona realiza de manera intencional para cuidar su bienestar físico, mental y emocional. Incluye desde el descanso y la alimentación hasta la gestión del estrés y la búsqueda de apoyo profesional.