¡Acierta en la educación de tus hijas e hijos!
¡Educar a tus hijos nunca ha sido tan fácil! Descubre los mejores consejos y estrategias en educación para guiar a tus hijos por el camino del éxito. ¡Aprende a criar niños felices y seguros de sí mismos!
PRECIO 151 A 200FAMILIA Y RELACIONES
¡Acierta en la educación de tus hijas e hijos!

¿Quieres saber si lo estás haciendo bien como madre o padre?
¿Quieres implementar estrategias efectivas que te resuelvan los problemas propios de la educación de hijas e hijos?
Este curso desarrolla la propuesta conceptual y metodológica llamada FLEXICRIANZA (Ideas Útiles para Estar Mejor en Familia) creada por la Psicóloga Clara Ospina, con la colaboración del también psicólogo Sergio Montoya.
¿Cuál es el contenido del curso como acertar en la educación de tus hijos?
01 Bienvenida, Bienvenido
Saludo de Bienvenida
¡Aprovecha la oportunidad de aprender más!
02 Conceptos Fundamentales - CF -
SALUDO E INTRODUCCIÓN AL MÓDULO CONCEPTOS FUNDAMENTALES -CF-
01 CF - Generalidades de la Educación
02 CF - Apuesta Educativa
03 CF - Ideales Educativos
04 CF - Tono Educativo
05 CF - Estilo Personal (1 parte)
06 CF - Estilo Personal (2 parte)
07 CF - Contexto de la educación de hijas e hijos
03 Habilidades a desarrollar en Madres y Padres - HMP-
SALUDO E INTRODUCCIÓN MÓDULO HABILIDADES PADRES - MADRES - HMP-
01 HMP - Acompañantes de Vida
02 HMP - Autoridad
03 HMP - Comunicación
04 HMP - Coherencia
04 Habilidades a desarrollar en Hijas e Hijos -HH-
SALUDO E INTRODUCCIÓN MÓDULO HABILIDADES HIJAS - HIJOS
00 Habilidades a desarrollar en Hijas e Hijos - Introducción (AVANZADA) al Módulo
01 HH Autonomía - Qué es y Para qué educar en Autonomía
02 HH - Autonomía - Cómo educar en Autonomía
03 HH - Seguridad Personal - Qué es y para qué sirve
04 HH - Seguridad Personal - Cómo se enseña
05 HH - Participación Personal - Qué es y Cómo se desarrolla
06 HH - Fluidez Emocional - Qué es y Para qué sirve
07 HH - Fluidez Emocional - Cómo se enseña
08 HH - Apertura Mental - Qué es y Para qué sirve
09 HH - Apertura Mental - Cómo enseñarla
10 HH - Criterio - Qué es y Para qué sirve
11 HH - Criterio - Cómo se enseña
05 Ideas en acción (¿Cómo lo hemos hecho nosotros?) - COMPLE-
SALUDO E INTRODUCCIÓN MÓDULO COMPLEMENTOS (IDEAS EN ACCIÓN)
01 COMPLE - Enseñar Jugando - El juego del silencio
02 COMPLE - Lo que no calculas
03 COMPLE - Mañanas libres de conflictos
04 COMPLE - Nunca es tarde para cambiar
05 COMPLE - Rayones Personales
06 COMPLE - Ser o no ser amigo/a de tus hijos/as
07 COMPLE - Abordar Tabúes
08 COMPLE - Consecuencias No Castigos
09 COMPLE - Conversaciones Neutras
10 COMPLE - Cuidar lo Esencial
11 COMPLE - Deja ser a la niña
12 COMPLE - Deja que tus hijas/os te enseñen
13 COMPLE - Reuniones Familiares
14 COMPLE - Videojuegos - Aliados en la Educación
15 COMPLE - Videojuegos - Cómo ayudan al desarrollo mental y emocional
16 COMPLE - Videojuegos - Quiero ser gamer
06 Despedida y acompañamiento
DESPEDIDA Y AGRADECIMIENTOS
07 BONUS 1: Ebook ¡Cómo acertar en la educación de tus hijas e hijos!
Libro digital ¡Cómo acertar en la educación de tus hijas e hijos!
08 BONUS 2: Curso de comunicación efectiva ¡6 Ideas útiles para mejorar tus relaciones interpersonales!
Introducción ¡6 Ideas útiles para mejorar tus relaciones interpersonales!
Idea Útil No. 1: Evalúa cuáles son tus principales problemas interpersonales y qué papel juega la comunicación
Idea Útil No. 2: Conoce qué es una Comunicación Efectiva
Idea Útil No. 3: Identifica los obstáculos físicos de la Comunicación
Idea Útil No. 4: Modifica estos malos hábitos de Comunicación
Idea Útil No. 5: Evalúa tus actitudes ante las relaciones interpersonales
Idea Útil No. 6: Conoce los aspectos básicos de la Comunicación
¿Por qué aplicar la crianza flexible en la educación de nuestros hijos?
¡Haz de la crianza de tus hijos e hijas una experiencia divertida y satisfactoria a través de herramientas que se adapten a ti y a tu familia! Confía en nuestros más de 30 años como psicólogos.
¿Te preguntas constantemente si lo estás haciendo bien?
¿Has sentido culpa en la crianza de tus hijas e hijos?
¿Tienes miedo de no educar adecuadamente a tus hijas e hijos?
¿Has sentido que eres “mala madre” o “mal padre»?
¿Te has comparado con otras madres o padres?
¿Quieres que tus hijos sean felices con lo que son y hacen?
¿Hay tensiones en tu familia por algunas reglas o acuerdos?
¡Logra una relación sana basada en el entendimiento, la comunicación y la autenticidad!


¿En que me ayudara el curso on line de crianza flexible?
Mejorar la relación que tienes con tus hijas e hijos y tendrás más herramientas para el proceso de crianza
Tener la oportunidad de ver el programa junto a tu familia para profundizar en cada uno de los aspectos en los cuales se encuentra una oportunidad de mejora.
Reducir estrés. La crianza puede ser estresante y desafiante en ocasiones, con Flexicrianza puedes obtener herramientas y recursos para manejar el estrés y la ansiedad asociados con la crianza de tus niños.
¿Quiénes son los creadores del taller Flexicrianza?
Clara Ospina cuenta con mas de 25 años de experiencia como consultora en temas de desarrollo humano para personas, grupos y organizaciones y Sergio Montoya más de 30 años de experiencia como consultor en desarrollo humano y gestión del cambio individual, grupos y empresas. Durante su bagaje profesional han creado Flexicrianza, un espacio pedagógico familiar que cuenta con mas de 120.000 seguidores en Instagram y que también cuenta con su Podcast en redes. Sin duda alguna sello de garantía de esta formación. Pero si todo esto no fuera suficiente, contaras con 40 videos formativos y dos bonus de regalo incluyendo el libro digital "como acertar en la educación de tus hijos e hijas" además contaras también con una garantía de satisfacción de 7 días, periodo en el que podrás solicitar la devolución del importe si esta formación no es de tu total agrado.
Valoración
Si quieres aprender otras formas de ser educadores, más actuales, más participativas y alejadas de aquellos estilos centrados en los adultos que conciben a los niños/as como proyectos de adultos que no están preparados para pensar, ni opinar y que por lo tanto están subordinados a los adultos, estas en el lugar adecuado. Si realmente te preocupa la educación de tus hijos, esta formación va a ser imprescindible para el futuro de tus hijos.
Términos relacionados para acertar en la educación de tus hijos.
Crianza Respetuosa: Educar desde el amor, la empatía y el respeto a la individualidad de cada niño.
Disciplina Positiva: Establecer límites y normas con amor, firmeza y coherencia, sin recurrir al castigo físico.
Inteligencia Emocional: Desarrollar habilidades para reconocer, comprender y gestionar las emociones propias y ajenas.
Educación en Valores: Transmitir principios éticos y morales que guíen el comportamiento y las decisiones de los hijos.
Apego Seguro: Crear un vínculo afectivo sólido y seguro entre padres e hijos que favorezca su desarrollo emocional.
Comunicación Efectiva: Establecer un diálogo abierto y sincero con los hijos, escuchándolos activamente y expresando nuestros sentimientos de forma clara.
Autonomía Infantil: Fomentar la independencia y la capacidad de tomar decisiones propias en los hijos, adaptando el nivel de exigencia a su edad.
Resiliencia: Desarrollar la capacidad de superar adversidades y aprender de los errores, fortaleciendo la autoestima y la confianza en uno mismo.
Educación Integral: Promover el desarrollo de todas las dimensiones del niño: física, intelectual, emocional y social.
Corresponsabilidad: Involucrar a ambos progenitores en la educación de los hijos, compartiendo responsabilidades y tomando decisiones conjuntas.
Preguntas relacionadas para no equivocarse en la educación de nuestros hijos.
¿Cómo puedo educar a mis hijos sin gritarles? Utiliza la disciplina positiva, el diálogo y la empatía para establecer límites y resolver conflictos.
¿Qué hago si mi hijo tiene una rabieta? Mantén la calma, valida sus emociones y ayúdale a gestionarlas de forma adecuada.
¿Cómo puedo fomentar la autoestima de mi hijo? Reconoce sus logros, valora sus esfuerzos y exprésale tu amor incondicional.
¿Es importante que mi hijo vaya a la escuela infantil? Sí, la educación infantil temprana favorece el desarrollo social, emocional e intelectual de los niños.
¿Cómo puedo ayudar a mi hijo con los deberes? Crea un ambiente de estudio agradable, establece horarios y ofrécele tu apoyo sin hacer los deberes por él.
¿Qué valores debo transmitir a mis hijos? Honestidad, respeto, responsabilidad, empatía, solidaridad y tolerancia.
¿Cómo puedo mejorar la comunicación con mi hijo adolescente? Escúchale activamente, respeta su opinión y mantén un diálogo abierto y sincero.
¿Qué hago si mi hijo sufre acoso escolar? Escúchale, apóyale y denuncia la situación ante el centro educativo y las autoridades competentes.
¿Cómo puedo educar a mi hijo en la igualdad de género? Fomenta el respeto, la igualdad de oportunidades y la corresponsabilidad en las tareas del hogar.
¿Dónde puedo encontrar recursos y apoyo para la educación de mis hijos? Consulta a profesionales de la educación, lee libros y artículos especializados, y busca grupos de apoyo de padres.