Aprende a Ser Feliz: La Guía Definitiva para Entrenar tu Bienestar
Aprende a Ser Feliz es un curso online de Psicología Positiva que te enseña a entrenar tu bienestar. Descubre tus fortalezas, gestiona tus emociones y vive una vida más plena con la guía de la psicóloga Daida Hernández.
PRECIO 151 A 200TRANSFORMACIÓN PERSONAL


Aprende a Ser Feliz: La Guía Definitiva para Entrenar tu Bienestar
¿Has pensado alguna vez que la felicidad es un destino, un lugar al que se llega y ya está? ¿Y si te dijera que la felicidad no es algo que se encuentra, sino algo que se entrena?
Daida Hernández, psicóloga experta en mentalidad y psicología positiva, te invita a cambiar tu percepción y a tomar las riendas de tu bienestar. Con más de 7 años de experiencia y una trayectoria dedicada a acompañar a personas a vivir la vida que desean, Daida ha creado un curso diseñado para ayudarte a encontrar la felicidad que ya está dentro de ti.
¿Qué es la Psicología Positiva?
La Psicología Positiva es la rama de la psicología que se centra en el estudio del bienestar y de las fortalezas y virtudes humanas. Es una disciplina basada en la investigación y la evidencia científica que se dedica a entender por qué algunas personas se sienten felices y qué características psicológicas las definen.
Es crucial entender que la Psicología Positiva no es lo mismo que el "pensamiento positivo" sin fundamentos. Se trata de una metodología probada que te enseña a utilizar tus puntos fuertes para superar los desafíos y alcanzar tus objetivos, en lugar de centrarte en tus debilidades.
Contenido del Curso: Tu Camino hacia el Bienestar
Este curso de 15 horas, con una metodología 100% online, está diseñado para que tú mism@ puedas iniciar tu propio proceso de búsqueda de la felicidad. Con clases grabadas, temas escritos, videos complementarios y actividades prácticas, aprenderás a gestionar tu bienestar y a influir directamente en tu felicidad.
Bloque 1: La Psicología Positiva
¿Qué es la Psicología Positiva?
Los factores clave que influyen en tu felicidad.
Cómo potenciar tus emociones positivas.
La importancia de las relaciones positivas, el compromiso, el significado y el logro.
Bloque 2: Fortalezas Personales
Descubre el modelo de fortalezas.
Aprende a identificar tus fortalezas.
Elabora un plan de acción para entrenar y aplicar tus fortalezas en la vida diaria.
Objetivos Clave
Al finalizar este curso, serás capaz de:
Comprender los fundamentos de la Psicología Positiva.
Identificar los factores que influyen en tu bienestar.
Potenciar las variables que se encuentran en las personas más felices, según investigaciones científicas (emociones positivas, relaciones, logros, significado y compromiso).
Conocer cuáles son tus fortalezas personales y cómo influyen en tu bienestar.
Utilizar herramientas prácticas para crear un plan de acción que te permita entrenar tus fortalezas.
"La verdad no existe, existe tu realidad. La felicidad no depende del mundo que te rodea, sino que está dentro de ti." - Daida Hernández
El camino hacia el cambio requiere esfuerzo, pero es un viaje motivador, apasionante y liberador. Con este curso, Daida te acompañará para que descubras que tú tienes el poder de entrenar la felicidad y transformar tu percepción de la realidad.
¡Anímate a entrenar tu bienestar! Este es el momento de empezar tu proceso de transformación.
Garantía de Satisfacción: 15 días
Términos Relacionados
Mindfulness (Atención Plena): La práctica de enfocar la atención en el momento presente de manera consciente y sin juzgar, ayudando a reducir el estrés y a aumentar la conciencia de uno mismo.
Resiliencia: La capacidad de una persona para adaptarse y recuperarse de situaciones difíciles, como el estrés, la adversidad o el trauma, sin que su bienestar se vea comprometido a largo plazo.
Gratitud: El reconocimiento y aprecio por las cosas buenas de la vida, tanto grandes como pequeñas. Practicar la gratitud está directamente relacionado con el aumento de la felicidad y el bienestar.
Optimismo: Una disposición mental que se inclina a ver el lado positivo de las cosas. Las personas optimistas suelen tener una visión esperanzadora del futuro, lo que les ayuda a enfrentar los desafíos con más energía.
Autoconocimiento: El proceso de entender tus propias fortalezas, debilidades, pensamientos, creencias y motivaciones. Es la base para el crecimiento personal y la toma de decisiones conscientes.
Flujo (estado de flow): Un estado mental en el que una persona está completamente inmersa en una actividad. Es una sensación de concentración total y disfrute, donde el tiempo parece desaparecer.
Propósito de vida: La sensación de tener una dirección clara y un significado personal. Se trata de identificar aquello que te da un sentido de contribución y de valor a tu existencia.
Gestión emocional: La capacidad de identificar, comprender y manejar tus propias emociones de manera saludable y constructiva, lo que te permite responder a las situaciones en lugar de simplemente reaccionar.
Inteligencia emocional: La habilidad para reconocer y entender tanto tus propias emociones como las de los demás, y de usar esa información para guiar tu pensamiento y tus acciones.
Psicología de la felicidad: Un campo que se centra en cómo las personas pueden mejorar su bienestar y sentirse más felices, a menudo utilizando métodos y hallazgos de la psicología positiva.