Beneficios de la reflexología

¿Qué hace la reflexología? La reflexología provoca la relajación, lo que resulta en niveles reducidos de estrés y tensión . Esta práctica también ayuda a aumentar el flujo sanguíneo y la circulación sanguínea del cuerpo.

BLOG MASAJE Y ESTÉTICA

Aprendeblog

6/22/20243 min read

Aprendeblog reflexología
Aprendeblog reflexología

Beneficios de la reflexología

¿Cómo ayuda la reflexología a la salud?

¿Qué hace la reflexología? La reflexología provoca la relajación, lo que resulta en niveles reducidos de estrés y tensión . Esta práctica también ayuda a aumentar el flujo sanguíneo y la circulación sanguínea del cuerpo.

¿Desde cuándo se ha utilizado la reflexología para tratar problemas de salud?

Se cree que la reflexología tiene sus orígenes sobre el año 2500 aC en el antiguo Egipto, debido a que se han encontrado evidencias sobre el papiro antiguo. Por este motivo, se cree que la reflexología pudo haber sido utilizada por los practicantes médicos como forma curativa.

¿Puede la reflexología detectar enfermedades?

¿La reflexología diagnostica enfermedades? Los reflexólogos no están calificados para diagnosticar enfermedades.

¿Está científicamente probada la reflexología?

No hay evidencia suficiente para respaldar la reflexología como tratamiento o cura para ninguna afección . Algunos estudios muestran beneficios positivos para la salud en algunas afecciones resulta beneficiosa dependiendo siempre de cada caso.

¿Qué diferencia hay entre masaje y reflexología?

La masoterapia se puede realizar en todo el cuerpo y la reflexología tiene la particularidad de proyectar en sitios específicos, como por ejemplo la planta de los pies, los órganos de todo el cuerpo. La reflexología se puede realizar también en manos y cuero cabelludo.

¿Cuánto tiempo dura una sesión de reflexología?

Las sesiones de reflexología podal oscilan entre 40 y 55 minutos pues “se recomienda que el estímulo o reflejo en cada pie o área no supere 20 o 25 minutos”

¿Es la reflexología lo mismo que la acupuntura?

La reflexología es similar a la acupuntura y la acupresión en el sentido de que teoriza una influencia en la energía vital del cuerpo a través de la estimulación de puntos del cuerpo. Sin embargo, los puntos de acupuntura/acupresión no siempre coinciden con los puntos reflejos utilizados en reflexología.

¿Qué tipos de reflexología hay?

Los 4 tipos de reflexología más usados son el podal, facial, manual y auricular, ya que cada área refleja con mayor precisión diferentes molestias.

¿Por qué deberías beber agua después de la reflexología?

Es recomendable beber mucha agua ya que esto ayudará a hidratar el cuerpo, eliminar toxinas y mejorar los niveles de energía . Después de un tratamiento, se aconseja descansar un par de horas, evite el ejercicio extenuante durante el resto del día, ya que esto ayudará a que el tratamiento funcione a su máximo potencial.

¿Qué órgano se reflejan en los pies?

-El pie plano influye de forma negativa a nivel refleja sobre el raquis. -El pie cavo tiene consecuencias reflejas para los órganos de la respiración, hígado y vesícula biliar, corazón y articulaciones de los hombros.

¿Qué órganos se reflejan en la mano?

La mano y el pie derecho reflejan órganos del lado derecho del cuerpo. La mano y el pie izquierdos reflejan órganos del lado izquierdo del cuerpo

¿Por qué orino tanto después de la reflexología?

El motivo principal es que la estimulación del cuerpo ha provocado la depuración de toxinas y estas son expulsadas mediante la orina.

¿Puede la reflexología ayudar con el estrés y la ansiedad?

La respuesta es afirmativa. El contacto piel con piel de la Reflexología y el masaje, libera la hormona oxitocina, que estimula la liberación de estrés adicional aliviando las endorfinas, la dopamina y la serotonina . Estas hormonas del bienestar liberadas en el cerebro alivian el dolor, reducen la ansiedad y el estrés y reducen los niveles de cortisol en el cuerpo.

¿Quién no debería hacerse reflexología?

Hay ciertas condiciones en las que no sería seguro practicar reflexología, por ejemplo , si tienes antecedentes de coágulos sanguíneos o trombosis venosa profunda, estás en tus primeros tres meses de embarazo . Es posible que se requieran cartas de consentimiento para algunas condiciones.