Combo "Farmacología Simplificada"

Domina los conceptos clave con el Manual de Farmacología Simplificada. Una guía clara y concisa para entender medicamentos, efectos y aplicaciones de forma fácil y práctica. ¡Ideal para estudiantes y profesionales de la salud!

PRECIO 0 A 25SANIDAD

Aprendeblog

12/5/20243 min read

Libro de Farmacología
Libro de Farmacología

Combo "Farmacología Simplificada"

¿Qué encontraras en el Combo de Farmacología Simplificada?

+100 FlashCards + 20 Mapas Mentales de Antibióticos + 14 Mapas Mentales de Antiinflamatorios + 12 Mapas Mentales de Antihipertensivos + Manual de Interacciones Medicamentosas

¿Las FlashCards, los Mapas Mentales y el Manual de Interacciones son digitales?

Sí, todos los materiales de estudio dentro del combo de Farmacología son digitales. Listos para descargar.

¿Los fármacos son los mismos para mi país?

Sí, las FlashCards y Mapas Mentales han sido creados con fármacos comunes en todos los países con su nombre genérico, que no cambia en ningún país.

Mapas Mentales de Antibióticos
  • Betalactámicos

  • Penicilinas

  • Cefalosporinas

  • Carbapenémicos

  • Monobactámicos

  • Quinolonas

  • Glicopéptidos

  • Oxazolidinonas

  • Aminoglucósidos

  • Macrólidos

  • Clindamicina

  • Nitroimidazólicos

  • Cloranfenicol

  • Estreptograminas

  • Sulfas

  • Tetraciclina

  • Tigeciclina

  • Polimixinas

  • Daptomicina

Mapas Mentales de Antiinflamatorios
  • Ácido acetilsalicílico

  • Ibuprofeno

  • Diclofenaco

  • Indometacina

  • Nimesulida

  • Dexametasona

  • Betametasona

  • Prednisona

  • Prednisolona

  • Ketoprofeno

  • Naproxeno

  • Piroxicam

  • Meloxicam

  • Mesalazina

Mapas Mentales de Anti-hipertensivos
  • Hipertensión arterial

  • Diuréticos tiazídicos

  • Diuréticos de ASA

  • Diuréticos ahorradores de potasio

  • Bloqueadores de los canales de calcio

  • IECAs

  • ARA II

  • Betabloqueadores

  • Alfabloqueadores

  • Simpaticolíticos de acción central

  • Vasodilatadores directos

  • Inhibidores directos de la renina

Manual de Interacciones Medicamentosas
  • Amiodarona

  • Atropina

  • Bromoprida

  • Clonidina

  • Corticoides

  • AINES

  • Dipirona Sódica

  • Dobutamina

  • Dopamina

  • Efedrina

  • Enoxaparina sódica

  • Furosemida

  • Heparina sódica

  • Metoprolol

  • Omeprazol

  • Aciclovir

  • Amikacina

  • Amoxicilina + Ác. Clavulánico

  • Ampicilina Sódica

  • Anfotericina B

  • Azitromicina

  • Cafazolina Sódica

  • Cefepime

  • Cefotaxima

  • Ceftazidima

  • Ceftriaxona

  • Clindamicina

  • Ertapenem

  • Gentamicina

  • Levofloxacino

  • Linezolid

  • Meropenem

  • Metronidazol

  • Oxacilina

  • Piperacilina + Tazobactam

  • Trimetoprim + Sulfametoxazol

  • Teicoplanina

  • Tigeciclina

  • Tobramicina

  • Vancomicina

  • Interacciones de fármacos con alimentos

Valoración

Si eres estudiante o profesional en el mundo de la sanidad y quieres una herramienta en Farmacología Simplificada, este Combo te ayudara en tu trabajo y aprendizaje. Además, si todavía tienes dudas, dispones de 7 DÍAS a partir de la compra para probar el programa, si dentro de este período no supera o cumple con tus expectativas, podrás solicitar la devolución del dinero sin hacer preguntas.

Haz click en el enlace y aprovecha esta oportunidad.

FlashCards Analgésicos
  • Paracetamol

  • Ácido acetilsalicílico

  • Morfina

  • Ibuprofeno

  • Celecoxib

  • Tramadol

  • Sumatriptán

  • Indometacina

FlashCards Gastrointestinales
  • Metoclopramida

  • Ondansetrón

  • Loperamida

  • Omeprazol

FlashCards Antibióticos
  • Amoxicilina-ácido clavulánico

  • Azitromicina

  • Cefazolina

  • Ceftriaxona

  • Ceftazidima-avibactam

  • Cefepima

  • Ciprofloxacino

  • Clindamicina

  • Doxiciclina

  • Etambutol

  • Isoniazida

  • Rifampicina

  • Gentamicina

  • Imipenem-cilastatina

  • Linezolid

  • Mupirocina

  • Penicilina G

  • Trimetoprima-sulfametoxazol

  • Vancomicina

FlashCards Antifúngicos, antivirales y antiparasitarios
  • Aciclovir

  • Ganciclovir

  • Oseltamivir

  • Anfotericina B

  • Griseofulvina

  • Itraconazol

  • Terbinafina

  • Albendazol

  • Ivermectina

  • Metronidazol

  • Praziquantel

FlashCards Cardiovasculares
  • Atorvastatina

  • Ezetimiba

  • Gemfibrozilo

  • Enalapril

  • Valsartán

  • Verapamilo

  • Amlodipino

  • Metoprolol

  • Propranolol

  • Nitroglicerina

  • Lidocaína

  • Atropina

  • Digoxina

  • Adenosina

  • Amiodarona

  • Hidralazina

  • Minoxidil

  • Furosemida

  • Hidroclorotiazida

  • Espironolactona

FlashCards Diuréticos y Urológicos
  • Furosemida

  • Hidroclorotiazida

  • Espironolactona

  • Tamsulosina

  • Terazosina

FlashCards Anticoagulantes / antiagregantes
  • Heparina

  • Enoxaparina

  • Warfarina

  • Rivaroxabán

  • Dabigatrán

  • Clopidogrel

FlashCards Endocrinológicos
  • Somatotropina

  • Levotiroxina

  • Metimazol

  • Insulina + Clasificación

  • Prednisona

  • Hidrocortisona

  • Fludrocortisona

  • Metformina

  • Glipizida

  • Oxitocina

  • Etinilestradiol y noretindrona

  • Medroxiprogesterona

FlashCards Antihistamínicos y Respiratorio
  • Difenhidramina

  • Loratadina

  • Fluticasona

  • Montelukast

  • Salbutamol

  • Salmeterol

  • Ipratropio

  • Teofilina

  • Fenilefrina

FlashCards Psiquiátricos
  • Haloperidol

  • Risperidona

  • Carbonato de litio

  • Venlafaxina

  • Amitriptilina

  • Fluoxetina

FlashCards Neurológicos
  • Valproato

  • Carbamazepina

  • Diazepam

  • Flumazenil

  • Gabapentina

FlashCards Antineoplásicos e inmunosupresores
  • Cisplatino

  • Imatinib

  • Metotrexato

  • Tamoxifeno

FlashCards Misceláneas
  • Antiarrítmicos

  • Vías de administración enterales

  • Vías de administración parenterales

  • Clasificación de las Cefalosporinas

  • Tratamiento para casos de TB sensible

  • Categorías de fármacos en el embarazo por la FDA

Valoración farmacología simplificada
Valoración farmacología simplificada
Feed-back en farmacología simplificada
Feed-back en farmacología simplificada
Términos relacionados con Farmacología Simplificada
  1. Farmacología básica – Estudio de los medicamentos, su mecanismo de acción y efectos en el organismo.

  2. Farmacocinética – Rama de la farmacología que analiza la absorción, distribución, metabolismo y eliminación de los fármacos.

  3. Farmacodinamia – Estudia cómo actúan los medicamentos en el cuerpo y sus efectos terapéuticos o adversos.

  4. Vía de administración – Método por el cual un fármaco ingresa al organismo (oral, intravenosa, tópica, etc.).

  5. Interacciones farmacológicas – Efectos que se producen cuando dos o más fármacos se combinan en el cuerpo.

  6. Efectos adversos – Reacciones no deseadas que pueden provocar los medicamentos.

  7. Dosis terapéutica – Cantidad de medicamento necesaria para producir el efecto deseado sin causar toxicidad.

  8. Biodisponibilidad – Porcentaje del fármaco que llega a la circulación sanguínea tras su administración.

  9. Metabolismo de fármacos – Proceso por el cual el cuerpo descompone y elimina los medicamentos.

  10. Fármacos esenciales – Medicamentos fundamentales para el tratamiento de enfermedades comunes según la OMS.

Preguntas relacionadas con farmacología simplificada
  1. ¿Qué es la farmacología simplificada?
    Es una forma de estudiar los principios básicos de la farmacología de manera clara y accesible.

  2. ¿Cuáles son los conceptos clave en farmacología?
    Los principales conceptos son farmacocinética, farmacodinamia, vías de administración y efectos adversos.

  3. ¿Cómo funcionan los medicamentos en el cuerpo?
    Los fármacos interactúan con receptores celulares, modificando funciones biológicas para tratar enfermedades.

  4. ¿Qué significa biodisponibilidad en farmacología?
    Es la cantidad de medicamento que realmente llega a la sangre después de su administración.

  5. ¿Cuáles son las principales vías de administración de los fármacos?
    Incluyen la oral, intravenosa, intramuscular, tópica, sublingual e inhalada.

  6. ¿Qué pasa si tomo dos medicamentos al mismo tiempo?
    Pueden producir interacciones farmacológicas, potenciando o reduciendo sus efectos.

  7. ¿Cuáles son los efectos adversos más comunes de los medicamentos?
    Náuseas, somnolencia, alergias, dolores de cabeza y problemas digestivos.

  8. ¿Cómo saber cuál es la dosis correcta de un medicamento?
    La dosis depende de la edad, peso y condición médica del paciente, siempre debe ser indicada por un profesional.

  9. ¿Por qué es importante conocer el metabolismo de los medicamentos?
    Porque afecta su eficacia y seguridad, evitando acumulaciones tóxicas en el cuerpo.

  10. ¿Cuáles son los fármacos esenciales según la OMS?
    Son medicamentos clave como antibióticos, analgésicos y vacunas que cubren necesidades de salud pública.