Cómo funciona una Escuela Bosque

Aprende cómo una Escuela Bosque fomenta la autonomía, la creatividad y el bienestar de los niños a través del juego y la exploración en la naturaleza. Tu también puedes ser parte de ella. ¡Transforma la educación!

PRECIO 400 A ...DOCENCIA

Aprendeblog

4/13/20257 min read

Cómo funciona una Escuela Bosque

¡Despierta tu pasión por la educación al aire libre y transforma vidas con nuestro curso online sobre Escuelas Bosque! Sumérgete en un viaje de aprendizaje inspirador, donde descubrirás los secretos para crear entornos educativos mágicos y enriquecedores en plena naturaleza.

¿Sueñas con una educación que empodere a los niños y les permita florecer en contacto con la naturaleza?

Nuestro curso te brinda las herramientas y el conocimiento práctico para convertir ese sueño en realidad. Basado en la experiencia real de nuestra Escuela Bosque Ojalá Hoja, te guiaremos paso a paso en la creación y gestión de tu propio proyecto educativo al aire libre.

¿Qué te espera en este viaje transformador?

  • 14 módulos + 2 módulos extra: Un recorrido completo y estructurado, desde los fundamentos de las Escuelas Bosque hasta la gestión de situaciones cotidianas y la implementación de la metodología en centros educativos tradicionales.

  • Experiencia real y ejemplos prácticos: Aprende de nuestros 7 años de experiencia, con consejos y estrategias probadas en el terreno.

  • Contenido multimedia y dinámico: Disfruta de una experiencia de aprendizaje completa y amena, con videos, textos y material descargable.

  • Acceso de por vida y actualizaciones gratuitas: El conocimiento no tiene límites. Accede al curso cuando quieras y recibe actualizaciones sin coste adicional.

  • Comunidad de aprendizaje: Conecta con otros apasionados de la educación al aire libre, comparte ideas y experiencias, y construye una red de apoyo.

¿A quién va dirigido este curso sobre Escuelas Bosque?

  • Profesionales de la educación: Amplía tus horizontes y descubre nuevas formas de enseñar y aprender.

  • Emprendedores: Lanza tu propio proyecto de educación al aire libre y marca la diferencia.

  • Padres y madres: Descubre cómo aplicar la metodología de las Escuelas Bosque en la educación de tus hijos.

  • Amantes de la naturaleza: Conecta con tu pasión y aprende a transmitirla a las nuevas generaciones.

¿Qué lograrás al finalizar este curso?

  • Dominar la metodología de las Escuelas Bosque: Comprende sus principios, herramientas y estrategias.

  • Crear entornos de aprendizaje al aire libre: Diseña actividades enriquecedoras y seguras en la naturaleza.

  • Gestionar situaciones cotidianas: Aprende a resolver conflictos, acompañar a los niños y comunicarte con las familias.

  • Implementar la metodología en centros educativos: Adapta los principios de las Escuelas Bosque a aulas y colegios tradicionales.

  • Inspirar y transformar vidas: Contribuye a una educación más humana, creativa y conectada con la naturaleza.

¿Cuál es el contenido del curso Escuela Bosque?

Índice de módulos

-Bienvenida.

1. Presentación.

2. Historia y descripción de las Escuelas Bosque: Descubre qué es una Escuela Bosque, brevemente su historia, y cómo han evolucionado a lo largo del tiempo. Te contamos así mismo los beneficios de jugar en la naturaleza.

3. Horario: conoce cómo gestionamos el horario en la Escuelas Bosque.

4. Comida: descubre cómo se gestionan las comidas al aire libre y aspectos a tener en cuenta. Conoce cómo gestionamos las alergias y los posibles accidentes.

5. Aseo: conoce cómo es la gestión del aseo diario al aire libre en un entorno natural.

6. Tiempo Meteorológico: entiende cómo se gestiona el día a día en función del tiempo meteorológico. Conoce apps para el móvil útiles para el tiempo y para la naturaleza.

7. Períodos del Curso: aprende los diversos periodos que se atraviesan durante el curso escolar, en especial el periodo de vinculación.

8. Material carro y mochila (acompañantes). observa los materiales que se deben llevar en el carro que se lleva al exterior, y lo que llevan los/las acompañantes en su mochila. También conoce qué llevar en el botiquín. Conoce algunas de las guías educativas y cuentos que se pueden utilizar con niños y niñas.

9.Indumentaria y mochilas (niños/as): descubre los diferentes materiales y la indumentaria necesaria para desarrollar la actividad al aire libre con niños/as.

10. Actividades: conoce la importancia del Juego Libre y el estado de Flow, así como de las propuestas de actividades, cómo se organizan excursiones y cómo se involucran las familias en la actividad. Conoce cómo gestionar las excursiones a otros espacios naturales y excursiones. Descubre además ideas y ejemplos de actividades que se pueden proponer en una Escuela Bosque.

11. Acompañamiento: comprende el papel crucial de los/las educadores en el acompañamiento de los niños/as durante su aprendizaje al aire libre, la importancia del apego y la resolución de conflictos. Aprende la sutileza de los conflictos con ejemplos reales. Conoce las nociones básicas sobre el acompañamiento respetuoso.

12. Límites: Explora la importancia de establecer límites necesarios y seguros, y cómo se aplican en el día. Te enseñamos además una manera muy divertida y visual de poner límites.

13. Espacios de juego: aprende los distintos espacios de juego que puede haber en una escuela bosque y cómo se gestiona el grupo en cada uno de ellos. Adjuntamos además información importante para la salud como una guía de actuación para garrrapatas y protocolo de accidentes.

14. Anécdotas

Despedida

*16. Aspectos legales en una Escuela Bosque, nuestra experiencia: descubre cómo comenzar un proyecto contado desde nuestra experiencia, teniendo en cuenta distintos aspectos legarles. Además adjuntamos documentación necesaria para las familias.

*17. Colegios y escuelas: Conoce cómo poder acercar la metodología Escuela Bosque a las aulas de un centro educativo.

Escuela Bosque
Escuela Bosque

Conozcamos mas sobre las productoras del curso sobre Escuelas Bosque

Ari y Coti son las fundadoras de Ojalá Hoja y Jugar el Arte. Con más de 15 años de experiencia en el mundo infantil, en 2016 iniciaron su trayectoria como acompañantes y directoras de la escuela bosque Ojalá Hoja. Desde entonces, se embarcaron en una aventura de aprendizaje y desaprendizaje constante. La oportunidad de acompañar a niños y niñas en la naturaleza, con el juego libre como base, les permitió observar el juego desde una perspectiva diferente, aprendiendo de la práctica y la experiencia la importancia del juego libre, sin interrupciones ni dirección adulta.

Impulsadas por su inquietud emprendedora y su deseo de ofrecer alternativas valiosas para la infancia y las familias, en 2019 crearon Jugar el Arte, un espacio donde el juego libre y espontáneo es protagonista y los niños tienen la oportunidad de ser ellos mismos. En 2023, la escuela bosque Ojalá Hoja cerró sus puertas, pero ellas continúan asesorando y guiando a centros educativos para implementar la metodología de las escuelas bosque en las aulas y acercar a los niños a la naturaleza. También ofrecen formación online y asesoramiento a proyectos emergentes.

Defensoras del juego libre y el contacto con la naturaleza, y con una profunda mirada de respeto hacia el niño, siguen trabajando para contribuir a la educación infantil.

Ari es Técnico Superior en Educación Infantil y con un Máster en Psicología Infantil, Ari creció en un entorno natural que marcó su conexión con la naturaleza. Cree en una educación diferente, basada en la confianza y el respeto hacia los niños, y en la libertad de aprender jugando en un entorno adecuado. Su experiencia como educadora le permitió comprender las necesidades reales de los niños en la etapa infantil, lo que la llevó a desarrollar, junto a su compañera y amiga, un proyecto que satisfacía esas necesidades. Sus viajes por el mundo le han brindado una visión amplia de las diferentes formas de educar. Mantiene una constante inquietud por aprender sobre educación en la naturaleza y pedagogías libres y respetuosas.

Coti es Maestra de Educación Infantil y de Inglés, y titulada como Monitora y Coordinadora de Ocio y Tiempo Libre, Coti creció cerca de la naturaleza, participando en campamentos y salidas al monte con el grupo Scout. Siente un profundo respeto por la naturaleza y cree que, a pesar de la tendencia actual a alejarnos de ella, somos parte de ella. Su trayectoria como educadora en ámbitos formales y no formales le ha permitido comprender las necesidades de los niños en sus diferentes etapas de crecimiento. Aboga por opciones educativas que integren el aprendizaje cognitivo, afectivo, motriz y social desde la libertad y el respeto. Sus viajes por el mundo le han enseñado la importancia de educar en la diversidad y la tolerancia. Ha realizado un curso superior universitario de Educación en la naturaleza y continúa formándose en pedagogías alternativas para enriquecer su proyecto.

Valoración

Este curso online sobre Escuelas Bosque, creado por Ari y Coti, dispone de una garantía de satisfacción de 15 días. Se presenta como una oportunidad valiosa para quienes buscan profundizar en la educación al aire libre. La experiencia y la trayectoria de las fundadoras, respaldadas por años de trabajo directo en la Escuela Bosque Ojalá Hoja, aportan un enfoque práctico y realista al contenido del curso.

La base del curso en la experiencia real de Ari y Coti en la gestión de una Escuela Bosque durante 7 años es un punto fuerte. Esto garantiza que el contenido esté fundamentado en situaciones reales y soluciones prácticas. La formación académica de ambas, con titulaciones en educación infantil y psicología, junto con su experiencia en pedagogías alternativas, enriquece el curso con una visión amplia y fundamentada. El énfasis en el juego libre, el contacto con la naturaleza y el respeto hacia el niño refleja una visión holística de la educación, que valora el desarrollo integral de los niños. El curso aborda aspectos prácticos como la gestión del tiempo, la alimentación, el aseo y la adaptación a las condiciones climáticas, lo que lo hace relevante para quienes buscan implementar la metodología en su día a día.

Este curso es altamente recomendable para profesionales de la educación que deseen explorar nuevas metodologías y conectar a los niños con la naturaleza. Emprendedores interesados en crear proyectos educativos al aire libre. Padres y madres que quieran comprender y aplicar los principios de las Escuelas Bosque en la educación de sus hijos. En general, a todas aquellas personas interesadas en una educación respetuosa y en contacto con la naturaleza. La combinación de experiencia práctica, formación académica y un enfoque holístico hace de este curso una herramienta valiosa para quienes buscan transformar la educación infantil.

¡No esperes más! Da el primer paso hacia una educación transformadora y únete a la comunidad de Escuelas Bosque.