Cuidado integral al paciente oncológico
Este es un curso enfocado principalmente a los profesionales especializados en atención al paciente oncológico. Técnicos y Universitarios del área de Enfermería. El objetivo principal es afianzar sus conocimientos frente a esta enfermedad.
PRECIO 51 A 100SANIDADCANCER
Cuidado integral al paciente oncológico
Este es un curso enfocado principalmente a los profesionales especializados en el área de oncología, Técnicos y Universitarios del área de Enfermería. El objetivo principal es afianzar sus conocimientos frente a esta enfermedad. Obtener claves en el manejo y cuidado de pacientes con cáncer, disponer de una perspectiva más amplia de la enfermedad desde una mirada más científica, tratando aspectos como los cambios del ciclo celular, tipos de tratamiento oncológico, abordaje del profesional de enfermería, manejo del dolor Oncológico; mediante los cuales se lograrán medidas enfocadas a la adherencia terapéutica de los pacientes por el profesional de enfermería.

¿Qué se imparte en el curso?
MÓDULO 1 : CONTEXTUALIZACIÓN Y GENERALIDADES
CLASE 1: ETIOLOGÌA DEL CÁNCER -
CLASE 2 : EPIDEMIOLOGIA
Evaluación Modulo 1 Contextualizaciòn y generalidades
MÓDULO 2 : CICLO CELULAR.
CLASE 1: FASES G0, G1, y S
CLASE 2 : FASE G2 y M
CLASE 3 : ANORMALIDAD CELULAR Y TUMORES CELULARES
Evaluación Módulo 2 : Ciclo Celular
MÓDULO 3 : PATOLOGÍAS ONCOLÒGICAS
CLASE 1: CARCINOGÈNESIS
CLASE 2 : PATOLOGÍAS ONCOLÓGICAS MÁS COMUNES
Evaluación Modulo 3 PATOLOGIAS ONCOLOGICAS MAS COMUNES
MÓDULO 4 : INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA ONCOLÒGICA
CLASE 1: QUIMIOTERAPIA Y POLIQUIMIOTERAPIA
CLASE 2 : ESQUEMAS DE QUIMIOTERAPIA - SIGNOS Y SÍNTOMAS SECUNDARIOS AL TRATAMIENTO
CLASE 3 : RADIOTERAPIA
Evaluación Módulo 4 Intervención de Enfermería Oncológica
MÓDULO 5 : MANEJO CLÍNICA DE DOLOR
CLASE 1 : EL DOLOR GENERALIDADES
CLASE 2 : PARTE II ESCALERA ANALGÉSICA
Evaluación Módulo
¿Qué aprenderás en el curso "Cuidado integral al paciente oncológico"?
- Obtendrás información actualizada en el trato al paciente oncológico, fundamentado en la experiencia clínica.
- Acceso a guías de rápida interpretación y aplicación en el manejo del paciente oncológico para ser puestas en marcha durante su atención.
- Adquirir habilidad, destreza, como profesional de enfermería en la identificación y resolución de las necesidades del paciente oncológico desde los principios de la enfermería.
- Podrá escribir al tutor para pedir asesoría de ser necesario vía mail y/o WhatsApp .
- Acceder a los recursos del diplomado las veces que se requiera para profundización o repaso.
Conozcamos un poco más sobre el autor del curso.
Hermes A. Mogollòn
Jefe de enfermería Oncología Hospital Universitario Clínico San Rafael. Marzo 2019-Noviembre de 2021.
Enfermero Paliativista IPS Mejor Cuidado del Hogar SAS. Mayo 2019-Mayo 2020.
Jefe de enfermería Instituto Roosevelt. Noviembre 20018-Abril 2019. Hospitalización Pediátrica
Enfermero oncólogo Unidad Oncológica Surcolombiana SAS. Septiembre de 2016-noviembre de 2016 3 meses. Neiva, Huila, Colombia - Enfermero Oncólogo.
Hermes es Jefe de Enfermería Oncológica Profesional, dispone de una amplia y contrastada experiencia de más de 15 años en el área de la Oncología. Su conocimiento y experiencia es un valor añadido a esta formación, garantizando habilidades en el manejo de estrategias y alternativas terapéuticas para adherencia del paciente oncológico al tratamiento.
Este curso está especialmente ideado hacia el personal de enfermería técnicos y universitarios que desee incursionar en el área de oncología y no cuentan con formación específica en esta área.
Valoración.
El curso de cuidado integral al paciente oncológico, esta especialmente indicado a Universitario, técnicos, tecnólogos y estudiantes, que deseen ampliar conocimientos. Una formación que ofrece 15 clases y 120 horas de contenido original, a un precio inferior a 100 Euros. Con una garantía de 7 días nos permite avanzar adquirir habilidades en un área tan sensible como es la atención de pacientes oncológicos. Una vez finalizada la formación se dispone de un Certificado de Conclusión.
Términos Relacionados
Cuidado Integral del Paciente Oncológico: Enfoque multidisciplinario que abarca no solo el tratamiento médico del cáncer, sino también el apoyo psicológico, nutricional y social para mejorar la calidad de vida del paciente durante todo su proceso de enfermedad.
Tratamiento Oncológico: Conjunto de procedimientos médicos destinados a tratar el cáncer, como la cirugía, la quimioterapia, la radioterapia y la inmunoterapia, con el objetivo de eliminar o controlar las células cancerosas.
Soporte Psicológico en Oncología: Apoyo emocional y psicológico brindado a los pacientes oncológicos para ayudarlos a manejar el estrés, la ansiedad, la depresión y las dificultades emocionales derivadas del diagnóstico y tratamiento del cáncer.
Cuidados Paliativos: Atención médica que se centra en aliviar los síntomas del cáncer y mejorar la calidad de vida de los pacientes en fases avanzadas, sin buscar necesariamente la cura de la enfermedad.
Nutrición Oncológica: Planificación y seguimiento de la dieta del paciente con cáncer, con el fin de asegurar que reciba los nutrientes necesarios para mantener su salud y apoyar el tratamiento oncológico.
Terapias Complementarias en Oncología: Métodos no convencionales, como la acupuntura, la meditación o el yoga, que se utilizan junto con los tratamientos médicos tradicionales para mejorar la calidad de vida y aliviar los efectos secundarios del cáncer.
Rehabilitación Oncológica: Proceso terapéutico que ayuda a los pacientes a recuperar sus capacidades físicas, emocionales y sociales después de recibir tratamiento contra el cáncer, promoviendo su bienestar general.
Cuidados de Enfermería Oncológica: Atención especializada proporcionada por enfermeras que apoyan al paciente oncológico en la administración de medicamentos, el manejo del dolor y la educación sobre el autocuidado durante el tratamiento del cáncer.
Oncología Integrativa: Enfoque que combina tratamientos médicos convencionales con terapias alternativas y complementarias para tratar al paciente de manera holística y personalizada.
Bienestar del Paciente Oncológico: Concepto que engloba todas las intervenciones dirigidas a mejorar la calidad de vida del paciente con cáncer, incluyendo aspectos emocionales, físicos, sociales y espirituales, a través de un enfoque integral.
Preguntas Relacionadas
¿Qué es el cuidado integral del paciente oncológico y por qué es importante?
El cuidado integral del paciente oncológico es un enfoque que trata no solo el cáncer en sí, sino también los aspectos emocionales, nutricionales y sociales del paciente, lo que mejora su calidad de vida y ayuda a enfrentar los desafíos de la enfermedad.¿Cómo se realiza el tratamiento oncológico para combatir el cáncer?
El tratamiento oncológico incluye una combinación de cirugía, quimioterapia, radioterapia e inmunoterapia, dependiendo del tipo y estadio del cáncer, con el objetivo de eliminar o controlar las células malignas.¿Por qué es necesario el soporte psicológico para los pacientes con cáncer?
El soporte psicológico ayuda a los pacientes a manejar las emociones difíciles como el miedo, la ansiedad y la depresión que pueden surgir después de un diagnóstico de cáncer, mejorando su bienestar general y favoreciendo la adherencia al tratamiento.¿En qué consiste el cuidado paliativo para pacientes con cáncer?
El cuidado paliativo se enfoca en aliviar el dolor y los síntomas del cáncer, mejorando la calidad de vida del paciente sin buscar necesariamente la cura, especialmente en etapas avanzadas de la enfermedad.¿Cómo puede la nutrición oncológica ayudar durante el tratamiento del cáncer?
La nutrición oncológica asegura que los pacientes reciban una alimentación adecuada que favorezca su recuperación, mantenga su fuerza y les ayude a enfrentar los efectos secundarios del tratamiento, como la pérdida de apetito o la fatiga.¿Qué terapias complementarias se usan en el cuidado del paciente oncológico?
Las terapias complementarias incluyen prácticas como la acupuntura, el yoga, la meditación y la aromaterapia, que ayudan a reducir el estrés, aliviar el dolor y mejorar el bienestar emocional durante el tratamiento del cáncer.¿En qué consiste la rehabilitación oncológica y cómo beneficia a los pacientes?
La rehabilitación oncológica es un conjunto de tratamientos destinados a restaurar las funciones físicas y emocionales del paciente, ayudando a recuperar su independencia y bienestar tras el tratamiento del cáncer.¿Cómo pueden los enfermeros ayudar en el cuidado de los pacientes oncológicos?
Los enfermeros oncológicos proporcionan atención especializada, como la administración de medicamentos, el manejo del dolor y el apoyo emocional, asegurándose de que el paciente reciba el cuidado adecuado durante todo el tratamiento.¿Qué es la oncología integrativa y cómo apoya a los pacientes con cáncer?
La oncología integrativa combina tratamientos médicos convencionales con terapias alternativas y complementarias, abordando al paciente de manera holística y ayudando a mejorar su calidad de vida y bienestar durante el tratamiento.¿Cómo se promueve el bienestar del paciente oncológico en su tratamiento?
El bienestar del paciente oncológico se promueve a través de un enfoque integral que incluye el tratamiento médico, el apoyo emocional, el cuidado nutricional y las intervenciones sociales, asegurando que el paciente reciba atención en todos los aspectos de su salud.