Cupping Terapia Para la Recuperación Física
Conocer los fundamentos teóricos y prácticos de cupping para la aplicación de esta terapia de recuperación en lesiones deportivas, conseguir el alivio del dolor en puntos específicos o puntos gatillos miofasciales, aprender la técnica de aplicación de ventosas deportivas y muchas mas.
PRECIO 0 A 50MASAJE Y ESTÉTICA
Cupping Terapia Para la Recuperación Física
¿Cuáles son los objetivos del curso?
Conocer la historia del Cupping y la teoría básica para entender su tratamiento.
Aprender de forma fácil y concreta cuáles son sus aplicaciones.
Conocer los procedimientos profesionales para la aplicación del tratamiento.
Obtener la capacidad de aplicar el tratamiento de ventosas en la rehabilitación de lesiones específicas y alivio de dolor.
Aprender la aplicación del Cupping en puntos gatillos miofasciales.
Aprender la aplicación del Cupping deportivo en la rehabilitación y reprogramación postural
Conocer los fundamentos teóricos y prácticos para la aplicación de esta terapia de recuperación en lesiones deportivas, conseguir el alivio del dolor en puntos específicos o puntos gatillos miofasciales, aprender la técnica de aplicación de ventosas deportivas para la reprogramación postural y fortalecimiento específico de un grupo muscular, todo esto y más es lo que podrás aprender en el curso de formación Cupping Terapia para la recuperación física.
Bloque 1
Bienvenida.
Redes Sociales y grupo de apoyo
Temario
Que es Cupping Terapia y su auge exponencial.
Efectos y mecanismos de acción
Teorías sobre su mecanismo de acción.
Bloque 2
Tipos y equipamiento - Parte 1
Tipos y equipamiento - Parte 2
Efectos y contraindicaciones de la cupping terapia
Bloque 3
Preparación para el tratamiento y puntos de dolor
Aplicaciones del Cupping
Dolor o lesión zona superior
Dolor o lesión zona media
Dolor o lesión zona inferior
Cupping en puntos gatillos miofasciales
Músculos frecuentemente afectados por los puntos gatillos.
Cierre de la parte Teórica
Bloque 4
Aplicación Práctica
Introducción a la Practica y Recomendaciones
Identificación de Puntos de Dolor
Posición del Paciente
Parte Superior - Cuello - Aplicación 1
Parte Superior - Cuello - Aplicación 2
Parte Superior - Cuello - Aplicación 3
Parte Superior - Hombro
Parte Superior - Hombro - Aplicación 1
Parte Superior - Hombro - Aplicación 2
Parte Superior - Hombro - Aplicación 3
Parte Superior - Hombro - Aplicación 4
Parte Superior - Codo- Aplicación 1
Parte Superior - Codo- Aplicación 2
Parte Superior - Codo- Aplicación 3
Parte Superior - Pectoral - Aplicación 1
Parte Superior - Pectoral - Aplicación 2
Parte Superior - Pectoral - Aplicación 3
Parte Superior - Lumbar - Aplicación 1
Parte Superior - Lumbar - Aplicación 2
Parte Inferior - Isquiotibiales- Aplicación 1
Parte Inferior - Cuadriceps - Aplicación 2
Parte Inferior - Banda Iliotibial- Aplicación 3
Parte Inferior - Pierna Posterior - Aplicación
Parte Inferior - Rodilla - Aplicación
Parte Inferior - Pantorrilla - Aplicación
Parte Inferior - Anterior Pierna- Aplicación
Parte Inferior - Tobillo - Aplicación
Conclusión y Recomendación
Bloque 5
Aplicación de Ventosas Deportivas
Aplicación en PGM - Ventosas Deportivas
Ventosas Deportivas - Trapecio
Ventosas Deportivas - Romboide Menor y Mayor
Ventosas Deportivas - Pectoral
Liberación de Puntos Gatillos Específicos
Ventosas Deportivas - Cuadrado Lumbar
Ventosas Deportivas - Cuádriceps
Ventosas Deportivas - Isquiotibiales
Ventosas Deportivas - Banda Iliotibial
Ventosas Deportivas - Recuperación del Manguito Rotador
Aplicación de Ventosas Deportivas - Reprogramación Postural - 1
Aplicación de Ventosas Deportivas - Reprogramación Postural - 2
Aplicación de Ventosas Deportivas - Reprogramación Postural - 3
Bloque 6
Bonos
Bono 1: Check List
Bono 2 : Guía práctica para aplicar la terapia de ventosas en condiciones específicas
Bloque 7
Solicitud de Certificado
Valoración.
Excelente formación que ofrece un contenido de calidad, 62 clases y mas de 6 horas de contenido original. Mas de 400 estudiantes han puesto en practica todo lo aprendido en el curso de Cupping terapia par la recuperación. No solo se ofrece una garantia de 7 días, además ofrece un grupo de apoyo para cualquier consulta que pueda surgir durante la formación. Con un decuento del 50% puedes adquirir esta formación por algo menos de 30 Dolares.

Términos relacionados
Cupping o ventosaterapia: Técnica terapéutica que utiliza copas para crear succión en la piel, mejorando la circulación sanguínea y promoviendo la recuperación muscular y el alivio del dolor.
Recuperación muscular: Proceso de reparación y regeneración de los músculos después de un entrenamiento intenso, mejorado por terapias como el cupping, que estimulan la circulación y reducen la inflamación.
Circulación sanguínea: Flujo de sangre por el cuerpo, que es estimulado durante la terapia de cupping, lo que ayuda a oxigenar los músculos y acelerar la recuperación.
Terapias complementarias: Modalidades terapéuticas como el cupping que se utilizan junto con otras formas de tratamiento para mejorar la salud física, la flexibilidad y reducir el dolor.
Liberación miofascial: Técnica que trabaja sobre las fascias y los músculos para liberar tensiones y mejorar la movilidad, un beneficio que se obtiene con la terapia de cupping.
Desintoxicación corporal: Proceso de eliminación de toxinas, que el cupping promueve al aumentar el flujo sanguíneo y mejorar la eliminación de desechos metabólicos.
Alivio del dolor muscular: Efecto terapéutico del cupping, utilizado para reducir el dolor asociado con lesiones, tensión muscular o estrés físico.
Inflamación muscular: Respuesta del cuerpo a lesiones o sobrecarga, que puede ser reducida con el cupping al mejorar la circulación y promover la relajación muscular.
Cupping en puntos gatillo: Uso de ventosas en áreas específicas donde los músculos están tensos o bloqueados, proporcionando un alivio rápido de los puntos gatillo que causan dolor muscular.
Recuperación post-entrenamiento: El cupping es una técnica utilizada después del ejercicio intenso para acelerar la regeneración de los músculos, reduciendo la fatiga y el dolor muscular.
Preguntas relacionadas
¿Qué es la terapia de cupping? El cupping, o ventosaterapia, es una técnica terapéutica que usa copas para crear succión sobre la piel, estimulando la circulación sanguínea y ayudando en la recuperación física.
¿Cómo ayuda el cupping en la recuperación muscular? El cupping aumenta el flujo sanguíneo, reduce la inflamación y alivia la tensión muscular, promoviendo una recuperación más rápida después del ejercicio.
¿El cupping reduce el dolor muscular? Sí, la terapia de cupping es eficaz para aliviar el dolor muscular, especialmente en áreas de tensión o sobrecarga, ayudando a relajar los músculos y mejorar la circulación.
¿Cuánto tiempo se tarda en notar los efectos del cupping? Muchas personas experimentan una mejora inmediata en la circulación y alivio del dolor después de una sesión de cupping, aunque los resultados completos pueden requerir varias sesiones.
¿El cupping es seguro para todos? En general, el cupping es seguro, pero se recomienda consultar con un profesional de la salud antes de usarlo, especialmente si tienes condiciones médicas preexistentes.
¿Cuántas sesiones de cupping necesito para ver resultados? Dependiendo de la condición física y los objetivos, se recomienda un mínimo de 3 a 5 sesiones para experimentar mejoras significativas en la recuperación y reducción del dolor muscular.
¿El cupping puede ayudar a la desintoxicación del cuerpo? Sí, el cupping estimula la circulación sanguínea, lo que puede ayudar a eliminar toxinas y desechos metabólicos del cuerpo, promoviendo la desintoxicación.
¿Cómo se realiza una sesión de cupping? Durante una sesión, se colocan copas en áreas específicas del cuerpo, creando succión, lo que mejora la circulación sanguínea y alivia la tensión muscular.
¿Es el cupping efectivo para aliviar la inflamación? Sí, el cupping ayuda a reducir la inflamación muscular al mejorar el flujo sanguíneo y promover la relajación de los músculos, lo que acelera la recuperación.
¿El cupping es adecuado para la recuperación post-entrenamiento? Sí, el cupping es ideal para la recuperación post-entrenamiento, ya que acelera la regeneración muscular y reduce la fatiga y el dolor muscular después de un ejercicio intenso.