Curso de Alimentación Infantil "¿Por Que mi hijo No Come?" (Bebes de 10 a 48 meses de edad)
Transforma la hora de comer de tu bebé. Conoce el curso de Alimentación Infantil, Mamá Maestra del Sabor para niños de 10 a 48 meses. Aprende a superar obstáculos y a nutrir a tu hijo con alegría y confianza.
PRECIO 0 A 25EMBARAZO Y CUIDADO DEL BEBE
El programa de acompañamiento más completo para la alimentación complementaria
¿Te preguntas por qué tu hijo no quiere comer?
La alimentación complementaria es un camino lleno de dudas y, a menudo, los padres se sienten frustrados cuando sus hijos se niegan a comer. Las comidas se convierten en una batalla, y la preocupación por la nutrición del bebé consume tu energía. Si te sientes así, no estás sola.
El curso "Curso de Alimentación Infantil "¿Por Que mi hijo No Come?" (Bebes de 10 a 48 meses de edad)" es el programa de acompañamiento más completo del mercado de habla hispana, diseñado para transformar la hora de comer en un momento tranquilo y feliz.
¿Qué encontrarás en este programa de acompañamiento?
El curso de 3 meses, ideal para bebés de 10 a 48 meses, te ofrece las herramientas y el apoyo para superar los obstáculos de la alimentación infantil.
Menú de alimentación y actividades sensoriales: No te preocupes más por qué darle a tu bebé. Tendrás un menú detallado y actividades para que tu hijo explore y acepte nuevas texturas.
Requerimientos nutricionales: Te asegurarás de que estás brindando una alimentación adecuada, con el acompañamiento de expertos para resolver todas tus dudas.
Acceso a una comunidad privada: Únete a un grupo exclusivo de mamás que están en el mismo camino. Un espacio seguro para compartir experiencias y sentir que no estás sola.
Más de 250 minutos de video: Tendrás acceso de por vida a un contenido valioso que incluye el porqué de ciertos comportamientos en los bebés, etapas clave, señales de alerta y recomendaciones.
Menú por 6 meses y un recetario: Además de todo lo anterior, recibirás un bono exclusivo con un menú de 6 meses y un recetario con deliciosas preparaciones.
Conoce a la Experta: Alison Peñaloza
Alison Peñaloza es una experta y certificada en Alimentación Complementaria BLW/BLISS, además de Pedagoga Infantil. A través de su marca Tomy's Adventures, ha ayudado a miles de madres a iniciar o mejorar la alimentación de sus bebés con entusiasmo y dedicación. Su experiencia te brinda la seguridad y la guía que necesitas en este proceso.
La Garantía de Tomy's Adventures
Estamos tan seguros de que este programa te encantará que además de conseguirlo por un precio increíble, te ofrecemos una garantía de devolución de 7 días. Si por cualquier motivo no cumple tus expectativas, te devolvemos tu dinero sin preguntas.
Transforma la hora de la comida, hazla divertida y asegura una nutrición óptima para tu bebé. Únete a la comunidad de mamás que están disfrutando de este hermoso camino.

Términos Relacionados
Alimentación Complementaria (AC): Proceso en el que el bebé comienza a consumir alimentos sólidos y semisólidos, complementando la leche materna o de fórmula. Este curso se centra en cómo guiar este proceso.
BLW (Baby-Led Weaning): Un método de alimentación complementaria donde el bebé se auto-regula, tomando la iniciativa para comer con sus manos, lo que favorece la autonomía y la aceptación de texturas.
BLISS (Baby-Led Introduction to Solids): Una variante del BLW que busca asegurar que la dieta del bebé sea nutricionalmente completa desde el inicio de los sólidos.
Pickiness (Selectividad Alimentaria): Un comportamiento muy común en esta etapa, donde el niño rechaza ciertos alimentos. El curso ofrece estrategias para superar este obstáculo.
Etapas de Desarrollo: El programa se adapta a las diferentes etapas por las que pasa el bebé, desde la introducción de los primeros sólidos hasta la consolidación de la alimentación familiar.
Requerimientos Nutricionales: Las necesidades de vitaminas, minerales y macronutrientes específicas para los niños pequeños. El curso asegura que los padres sepan cómo cubrir estas necesidades.
Texturas y Sabores: El curso enseña la importancia de exponer al bebé a una variedad de texturas y sabores para evitar la selectividad y fomentar una dieta variada.
Vínculo Afectivo: La alimentación es una oportunidad para fortalecer la conexión entre el padre/madre y el hijo, convirtiendo la hora de comer en un momento de disfrute y no de conflicto.
Señales de Alerta: El programa capacita a los padres para reconocer cuándo la dificultad para comer es un comportamiento normal de la etapa o una señal que requiere atención médica.
Actividades Sensoriales: Juegos y dinámicas que no solo ayudan al bebé a familiarizarse con los alimentos, sino que también mejoran su relación con la comida, haciéndola divertida y libre de presiones.