gestión de emociones

La gestión de emociones se puede definir como el conjunto de procesos psicológicos que hacen que las personas podamos identificar cada una de nuestras emociones. No se trata de saber controlar completamente las emociones sino de reconocerlas y ajustarlas a nuestra estabilidad.

BLOG SALUD MENTAL

Aprendeblog

7/8/20242 min read

Aprendeblog Gestión emocional
Aprendeblog Gestión emocional

Gestión de emociones en el desarrollo personal. Preguntas frecuentes.

La gestión emocional se puede definir como el conjunto de procesos psicológicos que hacen que las personas podamos identificar cada una de nuestras emociones. No se trata de saber controlar completamente las emociones sino de reconocerlas y saber ajustarlas a nuestra estabilidad mental.

¿Cómo podemos gestionar las emociones?

Cómo gestionar las emociones con estos 10 consejos

  1. Conoce tus emociones. El primer paso para gestionar las emociones es saber reconocerlas.

  2. Autorreflexión.

  3. Aceptación.

  4. Respiración y mindfulness.

  5. Obsérvate en un espejo.

  6. Céntrate en los pensamientos positivos.

  7. Ten voluntad.

  8. Practica la escucha activa.

¿Qué son las técnicas de gestión de emociones?

Las técnicas de gestión emocional nos facilitan mecanismos adecuados para canalizar la tensión cotidiana, las presiones y ese estrés que merma por completo nuestro potencial, así como la calma y la creatividad.

¿Cuál es la importancia de gestionar las emociones?

La gestión emocional es un aspecto fundamental para el bienestar y la salud a lo largo de la vida, permite a las personas enfrentar, resolver, responder y adaptarse de manera adecuada a diversas situaciones, así como establecer relaciones interpersonales.

¿Cuáles son las técnicas de control emocional?

Te proponemos algunas técnicas para que tu día a día laboral sea un éxito.

  • Conócete a ti mismo.

  • Busca el motivo que causa tus emociones.

  • Distrae la mente.

  • Medita.

  • Realiza ensayos mentales.

  • Haz ejercicios de relajación.

¿Qué órgano se encarga de las emociones?

El sistema límbico es un grupo de estructuras interconectadas ubicadas en lo profundo del cerebro: esta es la parte del cerebro responsable de las respuestas emocionales y de comportamiento.

¿Cómo aprender a controlar las emociones?

¿Cómo puedes empezar a gestionar tus emociones?

  1. Tómate unos minutos para reconocer tus cualidades y tus fortalezas.

  2. Mantén un orden y organización en tus espacios y actividades.

  3. Enlista tus prioridades y necesidades, para cubrirlas poco a poco.

  4. Enfócate en pensamientos positivos más que negativos.

¿Qué pasa si no gestionamos las emociones?

Rafael Salin-Pascual explica que cuando un estado emocional no se revuelve de manera favorable, se generan manifestaciones orgánicas como gastritis, colitis, algunas formas de migrañas o tensión muscular crónica. Esto se conoce como trastornos psicosomáticos.

¿Qué se logra al controlar las emociones?

El control emocional ayuda a manejar mejor los problemas. El control emocional ayuda a disminuir e desgaste psicológico y permite hacer frente a las dificultades que aparecen en el día a día. Permite controlar los sentimientos y las emociones de la persona. Genera y potencia la autoestima.

¿Cómo se liberan las emociones atrapadas?

Las siguientes son algunas formas de liberar las emociones reprimidas:

  1. reconocer tus sentimientos.

  2. trabajar con el trauma.

  3. intentar el trabajo de sombra.

  4. hacer un movimiento intencionado.

  5. practicar la quietud.

¿Cuáles son las emociones que no se pueden controlar?

Tampoco podemos controlar sentir la ansiedad, el enojo, el fastidio, la tristeza, el miedo o la alegría que experimentamos a partir de estas situaciones.

¿Cómo hacer para que nada te afecte emocionalmente?

Consejos para el bienestar mental y emocional con EM

  1. Conectar con los demás. Después de un diagnóstico de EM es común sentir el impulso de quererse esconder.

  2. Mantener la actividad física.

  3. Continuar el aprendizaje.

  4. Ayudar a otros.

  5. Ser consciente.