Kit de Habilidades Sociales uso profesional psicólogos y psicoterapeutas

Kit de Habilidades Sociales de Psicokallpa. Plantillas 100% editables para psicólogos y terapeutas. Potencia la asertividad, escucha activa y resuelve conflictos en tus pacientes.

PRECIO 0 A 25SANIDAD

Aprendeblog

9/7/20253 min read

Kit de Habilidades Sociales: Herramientas esenciales para psicólogos y terapeutas

Como profesional de la psicología, sabes que el desarrollo de habilidades sociales es fundamental para el bienestar de tus pacientes. Pero, ¿cuántas veces has deseado tener a mano recursos prácticos y listos para usar que tus pacientes puedan trabajar entre sesiones, potenciando así el progreso terapéutico?

En Aprendeblog, presentamos el Kit de Habilidades Sociales de Psicokallpa, una solución diseñada por psicólogos para psicólogos, que transformará la manera en que tus pacientes desarrollan sus competencias interpersonales.

Psicokallpa: Herramientas creadas por profesionales, para profesionales

El equipo de Psicokallpa comprende tus desafíos y necesidades. Como ellos mismos expresan:

"¡Hola! Somos PSICOKALLPA, un espacio dedicado a la transformación psicológica. No solo brindamos atención psicológica de alta calidad, sino que también ofrecemos una gama de productos digitales que son esenciales para tu crecimiento como profesional de la psicología o estudiante."

Su experiencia en la práctica clínica se materializa en este kit, ofreciendo recursos cuidadosamente diseñados que te ayudarán a optimizar tu tiempo y a mejorar la calidad de la atención a tus pacientes.

Optimiza tu práctica: 92 páginas y 46 ejercicios listos para usar

Este Kit de Habilidades Sociales es un recurso indispensable que te proporciona:

  • Plantillas listas para usar: Con 92 páginas y 46 ejercicios, este kit está diseñado para psicólogos, egresados y psicoterapeutas que necesitan herramientas prácticas para el día a día.

  • Flexibilidad total: Todas las plantillas están en formato PDF, listas para imprimir y entregar a tus pacientes. Además, son 100% editables con CANVA, lo que te permite personalizarlas con tu marca o la de tu clínica de manera rápida y sencilla.

  • Continuidad terapéutica: Facilita que tus pacientes sigan trabajando en casa entre sesiones, guiándolos en el desarrollo de habilidades como la asertividad, la escucha activa, la resolución de conflictos o la gestión del estrés social.

Contenido Integral para un Desarrollo Social Completo

El kit abarca una amplia gama de ejercicios para trabajar habilidades sociales clave, incluyendo:

  • Registro de pensamientos automáticos y emociones sociales.

  • Ejercicios de asertividad, escucha activa y comunicación no verbal.

  • Herramientas para la resolución de conflictos y el fortalecimiento de relaciones.

  • Técnicas para gestionar la ira, el sentido del ridículo y la ansiedad social.

  • Hojas de reflexión sobre empatía, adaptabilidad y liderazgo social.

  • Y mucho más (46 ejercicios en total) para cubrir todas las dimensiones de las habilidades sociales.

Con este kit, no solo ahorrarás tiempo en la creación de recursos, sino que también ofrecerás a tus pacientes un camino claro y estructurado para mejorar sus interacciones sociales y su bienestar general.

¡Simplifica tu práctica y potencia el progreso de tus pacientes con el Kit de Habilidades Sociales de Psicokallpa!

Garantía de 7 días: Satisfacción garantizada o te devolvemos tu dinero.

Nota: Prohibida su reventa o distribución sin autorización legal.

Términos relacionados

  1. Habilidades Sociales: Conjunto de conductas y capacidades que permiten a una persona interactuar y relacionarse eficazmente con los demás, de manera adecuada y satisfactoria, como la comunicación o la empatía.

  2. Asertividad: La capacidad de expresar las propias opiniones, sentimientos y necesidades de forma clara, directa y respetuosa, sin agredir a los demás ni someterse a sus deseos. Es una habilidad clave en las relaciones interpersonales.

  3. Escucha Activa: Habilidad de prestar atención plena y comprender no solo lo que la otra persona dice verbalmente, sino también su lenguaje no verbal y sus emociones, sin interrumpir ni juzgar.

  4. Resolución de Conflictos: Proceso por el cual dos o más partes con intereses opuestos buscan encontrar una solución mutuamente aceptable, a menudo requiriendo habilidades de comunicación, negociación y empatía.

  5. Comunicación No Verbal: Toda la información que se transmite a través de gestos, expresiones faciales, postura corporal, contacto visual y tono de voz, complementando o contradiciendo el mensaje verbal.

  6. Inteligencia Emocional: La capacidad de reconocer, entender y gestionar tanto las propias emociones como las de los demás. Fundamental para la empatía, las habilidades sociales y la regulación emocional.

  7. Autoestima: La valoración positiva o negativa que una persona tiene de sí misma. Una autoestima saludable es fundamental para el desarrollo de habilidades sociales, ya que influye en la confianza al interactuar con otros.

  8. Terapia Cognitivo-Conductual (TCC): Un enfoque terapéutico que se centra en cambiar patrones de pensamiento y comportamiento negativos o ineficaces para mejorar el estado emocional y el funcionamiento social del paciente. Muchas de las plantillas del kit se basan en principios de TCC.

  9. Empatía: La capacidad de ponerse en el lugar de otra persona, comprendiendo sus sentimientos y perspectivas. Es crucial para establecer conexiones significativas y una comunicación efectiva.

  10. Refuerzo Positivo: Estrategia psicológica que consiste en premiar o reconocer una conducta deseada para aumentar la probabilidad de que esta se repita. En el contexto del kit, se aplica al registro de logros sociales.