Kit de plantillas Psicológicas de Atenciones a Adultos
Psicokallpa: Kit de 31 plantillas psicológicas editables para tu consulta. Simplifica anamnesis, informes y planifica intervenciones. Incluye 3 libros de regalo. ¡Ahorra tiempo ya!
SANIDADPRECIO 0 A 25


Kit de Plantillas Psicológicas para Atenciones a Adultos: Eficiencia y Calidad en tu Consulta
Como psicólogo o psicoterapeuta, tu tiempo es oro y tu enfoque debe estar 100% en el bienestar de tus pacientes. Sin embargo, sabemos que la gestión documental, los informes y la estructuración de las sesiones pueden consumir valiosas horas. ¿Te imaginas una solución que te permita simplificar todas estas tareas administrativas, mejorando al mismo tiempo la calidad de tu práctica profesional?
En Aprendeblog, te presentamos el Kit de Plantillas Psicológicas de Atenciones a Adultos de Psicokallpa, la herramienta definitiva para optimizar tu consulta y centrarte en lo que más importa: tus pacientes.
Psicokallpa: Diseñado por psicólogos que entienden tus necesidades
Detrás de este kit está el equipo de Psicokallpa, un espacio dedicado a la transformación psicológica, fundado por profesionales que comprenden a fondo los desafíos de la práctica diaria:
Con varios años de experiencia y una sólida trayectoria, Psicokallpa te ofrece herramientas cuidadosamente diseñadas para profesionales y estudiantes de psicología, que no solo ahorran tiempo, sino que elevan la calidad de la atención.
Simplifica y Potencia tu Práctica con 31 Plantillas Esenciales
Este kit es una solución integral para psicólogos y psicoterapeutas, brindándote una estructura robusta y flexible para cada etapa del proceso terapéutico:
Ahorro de tiempo significativo: Elimina la necesidad de crear documentos desde cero. Todas las plantillas están listas para usar, permitiéndote concentrarte en la intervención y el paciente.
Totalmente personalizable: Las plantillas son 100% editables a través de CANVA, lo que te permite adaptarlas a tu estilo personal, añadir tu logo, colores e información de contacto para potenciar tu marca profesional.
Versatilidad de uso: Incluye PDF rellenables para tus sesiones online y PDF con plantillas establecidas para impresión para la consulta presencial.
Contenido Integral para una Atención Centrada en el Paciente
El kit abarca todas las fases de la atención psicológica, desde la primera toma de contacto hasta el seguimiento y la elaboración de informes, incluyendo:
Gestión inicial: Consulta psicológica, Anamnesis Clínico, Contrato Terapéutico.
Evaluación y planificación: Análisis funcional, Análisis topográfico, Propuesta de Intervención (cognitivo, conductual, fisiológico), Minimental, Planificador de Objetivos.
Seguimiento y registro: Guía de Sesión, Agenda Mensual, Carnet de Atenciones, Síntomas Psicológicos, Apuntes Terapéuticos, Seguimiento de Sesiones, Diario Semanal Terapéutico.
Documentación final: Informe Psicológico.
¡Y como regalo exclusivo, recibirás 3 libros de cabecera esenciales para tus terapias: Terapia Sistémica Breve, ACT y DBT!
Con este kit, no solo optimizarás tu tiempo en tareas administrativas, sino que también mantendrás un enfoque efectivo y centrado en el paciente, elevando la calidad de tu práctica profesional.
Garantía de 7 días: Satisfacción garantizada o te devolvemos tu dinero.
Términos Relacionados
Anamnesis Clínica: Es la recopilación de información relevante sobre la historia clínica, personal y familiar del paciente, fundamental para comprender su situación actual y realizar un diagnóstico preciso.
Análisis Funcional: Metodología utilizada en terapia cognitivo-conductual (TCC) para identificar los antecedentes (lo que ocurre antes), las conductas (pensamientos, emociones, acciones) y las consecuencias de un problema o síntoma.
Propuesta de Intervención: Plan de tratamiento individualizado que el terapeuta diseña basándose en la evaluación del paciente. Incluye los objetivos terapéuticos y las técnicas o estrategias que se utilizarán (cognitivas, conductuales, fisiológicas).
Contrato Terapéutico: Acuerdo explícito y formal entre el terapeuta y el paciente que establece las condiciones del proceso terapéutico, incluyendo objetivos, frecuencia de sesiones, honorarios, confidencialidad y límites.
Informe Psicológico: Documento oficial que resume la evaluación, el diagnóstico, el tratamiento y los resultados obtenidos con un paciente. Es esencial para la comunicación profesional y legal.
Minimental (Examen Mini-Mental): Una prueba de cribado breve y sencilla utilizada para evaluar el estado cognitivo de un paciente, especialmente útil para detectar posibles deterioros cognitivos y hacer un seguimiento.
Terapia Cognitivo-Conductual (TCC): Un enfoque terapéutico ampliamente utilizado que se centra en identificar y modificar patrones de pensamiento (cogniciones) y comportamientos que contribuyen al malestar psicológico.
ACT (Terapia de Aceptación y Compromiso): Un tipo de terapia contextual que busca que el paciente aprenda a aceptar pensamientos y sentimientos difíciles, y a comprometerse con acciones alineadas a sus valores personales.
DBT (Terapia Dialéctico-Conductual): Un enfoque terapéutico desarrollado para el tratamiento de trastornos complejos, centrado en la regulación emocional, la tolerancia al malestar, la efectividad interpersonal y el mindfulness.
Herramientas de Apoyo Terapéutico: Recursos prácticos (como plantillas, diarios o guías de ejercicios) que los terapeutas utilizan para complementar las sesiones, facilitar el trabajo del paciente en casa y estructurar el proceso de tratamiento.