La BIBLIA de la HIPERTROFIA 2.0

¿Quieres aprender desde cero como entrenar y alimentarte para ganar masa muscular? Con la biblia de la hipertrofia, tendrás a tu disponibilidad módulos en los que obtendrás la información que necesitas sobre la hipertrofia, con aplicación práctica INMEDIATA.

PRECIO 51 A 100FITNESSANDERAGUADOTOP

Aprendeblog

7/4/20246 min read

La BIBLIA de la HIPERTROFIA 2.0

¿Quieres aprender desde cero como entrenar y alimentarte para ganar masa muscular?

Tendrás a tu disponibilidad módulos en los que obtendrás la información que necesitas sobre la hipertrofia, con aplicación práctica INMEDIATA.

Aprenderás todo lo necesario para comenzar el camino hacia tu objetivo físico y ser totalmente independiente. Gestionarás todo lo necesario para conseguir el físico que quieres.

Todo de manera sencilla y práctica, listo para comenzar.

1 INTRODUCCIÓN

2 La ESCALERA de la nutrición para la hipertrofia

  • 1. La jerarquía de la nutrición

  • 1.1 El BALANCE CALÓRICO

  • 1.2 MACRONUTRIENTES

  • 1.3 Micronutrientes

  • 1.4 Timing y Suplementación

03Aplicación práctica de lo aprendido

Cómo distribuir los macronutrientes + como calcular tu requerimiento calórico diario

04Cómo empezar el proceso de ganar masa muscular

Cómo identificar si estamos en el estado óptimo para ganar masa muscular (Guillermo Varela).

05 Identificar las fuentes de macronutrientes como escoger el mejor tipo de proteína y suplementación

  • Identificar las fuentes de los macronutrientes.

  • Cómo escoger la proteína perfecta.

06 Optimizar la alimentación para ganar masa muscular: frecuencia de comidas, timing y suplementación

  • Timing y distribución proteica

  • Suplementación peri-entrenamiento

07 SUPLEMENTACIÓN para HIPERTROFIA (Marcos Rueda y Alejandra Piñeiro)

  • Factores a tener en cuenta para escoger un suplemento

  • Todo sobre la CREATINA (Marcos Rueda)

  • Todo sobre la BETA-ALANINA (Marcos Rueda)

  • Todo sobre la Proteína en polvo (Alejandra Piñeiro)

  • Todo sobre la Cafeína (Alejandra Piñeiro)

08 Lipoinflamación e Hipertrofia (PABLO JIMÉNEZ)

La importancia de la lipoinflamación.

09Que es la hipertrofia (ENEKO BAZ) + los mecanismos que la producen

  • ENEKO BAZ - Qué es la Hipertrofia

  • Mecanismos de la hipertrofia

10 Los factores para ganar masa muscular

Los factores relevantes para ganar masa muscular.

11 Técnica de los ejercicios y espectro Esfuerzo: Ejecución

12 La Biomecánica aplicada a la Hipertrofia (MAURO LABRA)

  • Anatomía neuromuscular básica, principio del tamaño y orden de reclutamiento Impulso nervioso

  • Anatomía regional y distintas funciones de un mismo músculo (Pectoral mayor, Trapecios y Tríceps braquial)

  • Relación longitud-tensión, Insuficiencia activa y Tensión pasiva

  • Activación muscular e hipertrofia regional, Activación muscular con distintas cargas y Perfil de resistencia

  • Vector (vector de fuerza y resistencia), Brazo de momento - Brazo de palanca, Torque - Torque peak y Comparación de ejercicios

¿Qué se imparte en el curso ?

13 Selección de Ejercicios + Regalo (ALVARO TRAINER)

  • Conexión neuromuscular

  • Conexión mente-músculo e hipertrofia - Carlos Alix

15 Intensidad en el entrenamiento

16 Volumen de entrenamiento y Volume Landmarks

17 La sobrecarga progresiva y cómo llevarla a cabo

18 El Tempo (cadencia) y cómo optimizarlo

19 La carga de entrenamiento (carga interna y carga externa) y como monitorizarla.

20 Estructura del entrenamiento para hipertrofia

21 ¿Cuánto tienes que entrenar? (RYAN SOLOMON)

Cómo gestionar los Volume Landmarks en tu Entrenamiento.

22 Cómo gestionar los factores que rodean al entrenamiento

  • Qué es la fatiga (Carlos Alix)

  • Sistema de Fatiga: Cómo funciona

  • ESTRÉS: Cómo afecta a tu entrenamiento

23 Optimizar el DESCANSO y el SUEÑO para Hipertrofia

Cómo afecta el descanso a la hipertrofia (Marina Jaume).

24 Cómo la Fatiga puede ayudarte (JONATHAN PEREZ)

Cómo utilizar la fatiga para optimizar las adaptaciones de hipertrofia.

25 Cómo Planificar un Año entero de Hipertrofia (IBON SUBERBIOLA)

  • Cómo Planificar tu Etapa de Hipertrofia (Todo lo que tienes que Saber)

  • Cómo planificar tu propio Macrociclo y Mesociclos

  • Consejos a tener en cuenta para tu planificación de hipertrofia

26 Cómo estructurar tu entrenamiento en función de tu disponibilidad

27 Estrategias de entrenamiento avanzadas (Angel "GORILANGEL" López)

  • Entrenar 2 veces al día: La Ciencia detrás de ello

  • Caso Práctico de una división semanal de 2 entrenamientos/día

28Entrenamiento de GLÚTEOS (Gonzalo Hernández Saez)

Todo lo que tienes que saber sobre el Glúteo (curva SRA).

29 Nuevos paradigmas de la NUTRICIÓN en la hipertrofia (ALVARO VERGARA)

Un nuevo enfoque hacia la nutrición para ganar masa muscular.

30 EMPRENDER en el FITNESS

Miguel Camarena: Deporte y Emprendimiento, Similitudes | Aprendizaje tras invertir 100.000€ en formación.


31 EMPRENDIMIENTO y MARKETING DIGITAL en el FITNESS (Nacho del Portillo)

  • Consejos para entrenadores que quieren emprender

  • Pasos necesarios para emprender

32 EXCEL de ENTRENAMIENTO, NUTRICIÓN y Programación de ENTRENAMIENTO EN CASA

  • EXCEL DE NUTRICIÓN

  • EXCEL de ENTRENAMIENTO

  • Programación de entrenamiento en casa 4 semanas

Más información sobre el productor.

Soy Ander Aguado y estoy aquí para ayudarte en todo lo que esté en mis manos y transmitirte mis conocimientos. Aparte de ser graduado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y ser profesor en AudioFit, llevo años formándome con los mejores profesionales en el área del entrenamiento y sobre todo la hipertrofia. En esta formación compartiré contigo la teoría y práctica de todo este proceso.

Valoración.

Ander Aguado es reconocido en redes sociales por su valía, experiencia y conocimiento en el área del AudioFit. Aparte de ser profesor, es graduado en Ciencias de la Actividad Física. En esta ocasión nos ofrece una formación calidad, que se compone de 56 clases y 20 horas de contenido original.

Como aval de esta formación está su garantía de 7 días donde si tras adquirirla, descubres que no se ajusta a tus expectativas, puedes solicitar en el plazo establecido la devolución de tu dinero. Y sobre todo cuenta con el reconocimiento de más de 1000 alumnos que han disfrutado de esta formación con la obtención de un certificado de conclusión al finalizar la misma. El curso mas recomendado del momento, te lo ofrece Ander Aguado.

Términos relacionados sobre la biblia de la hipertrofia
  1. Hipertrofia muscular: Aumento del tamaño de las fibras musculares a través del entrenamiento de resistencia y la nutrición adecuada, uno de los principales objetivos del libro "La Biblia de la Hipertrofia 2.0".

  2. Entrenamiento de resistencia: Tipo de ejercicio que utiliza pesas, bandas elásticas o máquinas para mejorar la fuerza y promover la hipertrofia muscular.

  3. Volumen de entrenamiento: Se refiere al total de repeticiones y series realizadas en un entrenamiento, clave para estimular el crecimiento muscular.

  4. Frecuencia de entrenamiento: Número de veces que se entrena un grupo muscular a la semana, una variable importante en el libro para maximizar los resultados de la hipertrofia.

  5. Nutrición para la hipertrofia: Estrategias alimenticias que incluyen una ingesta adecuada de proteínas, carbohidratos y grasas para optimizar el crecimiento muscular.

  6. Sobrecarga progresiva: Técnica que implica aumentar gradualmente la carga o intensidad en los entrenamientos para seguir estimulando el crecimiento muscular.

  7. Recuperación muscular: El descanso y el proceso de reparación de los músculos después del entrenamiento, crucial para el crecimiento y la mejora del rendimiento.

  8. Periodización del entrenamiento: Estrategia que organiza los ciclos de entrenamiento (fases de volumen, intensidad y descanso) para evitar el estancamiento y promover la hipertrofia constante.

  9. Suplementación para la hipertrofia: Uso de suplementos como creatina, BCAA’s o proteínas para ayudar a alcanzar los objetivos de crecimiento muscular de manera más efectiva.

  10. Entrenamiento de fuerza: Método de entrenamiento que busca aumentar la capacidad de levantar cargas pesadas, además de mejorar la hipertrofia muscular.

Preguntas relacionadas sobre la biblia de la hipertrofia
  1. ¿Qué es "La Biblia de la Hipertrofia 2.0"? Es un libro que ofrece un enfoque científico para el desarrollo muscular, con planes de entrenamiento, nutrición y estrategias avanzadas para maximizar la hipertrofia.

  2. ¿Cómo lograr la hipertrofia muscular? La clave está en un entrenamiento de resistencia progresivo, una nutrición adecuada y suficiente descanso para la recuperación muscular.

  3. ¿Cuántas veces a la semana debo entrenar para hipertrofia? "La Biblia de la Hipertrofia 2.0" recomienda entrenar cada grupo muscular de 2 a 3 veces por semana para maximizar el crecimiento.

  4. ¿Qué es la sobrecarga progresiva? Es una técnica que consiste en aumentar gradualmente el peso o la dificultad de los ejercicios para seguir estimulando el crecimiento de los músculos.

  5. ¿Qué debo comer para ganar masa muscular? Se recomienda una dieta alta en proteínas, carbohidratos complejos y grasas saludables para apoyar el crecimiento muscular y la recuperación.

  6. ¿Qué suplementos ayudan a la hipertrofia muscular? Suplementos como la creatina, BCAA’s, proteínas en polvo y multivitamínicos pueden ser útiles para optimizar el crecimiento muscular y la recuperación.

  7. ¿Es importante el descanso para la hipertrofia? Sí, el descanso es crucial para permitir que los músculos se reparen y crezcan después de un entrenamiento intenso.

  8. ¿Cómo puedo evitar el estancamiento en mi entrenamiento de hipertrofia? La periodización y la variación en el volumen y la intensidad del entrenamiento son clave para evitar el estancamiento y seguir progresando.

  9. ¿Cuánto tiempo tarda en verse resultados en la hipertrofia? Los resultados varían según la persona, pero generalmente se comienzan a notar mejoras en la fuerza y tamaño muscular después de 6 a 8 semanas de entrenamiento constante.

  10. ¿Puedo usar "La Biblia de la Hipertrofia 2.0" si soy principiante? Sí, el libro ofrece un enfoque detallado para principiantes y también incluye estrategias avanzadas para quienes buscan optimizar su entrenamiento y lograr un desarrollo muscular más rápido.