La Diabetes
La diabetes es una enfermedad crónica que se produce cuando el cuerpo no puede producir suficiente insulina o no puede usarla de manera efectiva y que afecta cada vez a mas población.
BLOG NUTRICIÓN Y DIETÉTICABLOG SANIDAD


¿Qué es la diabetes?
La diabetes es una enfermedad crónica que se produce cuando el cuerpo no puede producir suficiente insulina o no puede usarla de manera efectiva. La insulina es una hormona que ayuda a regular el nivel de glucosa (azúcar) en la sangre. Existen varios tipos de diabetes, siendo los más comunes la diabetes tipo 1, tipo 2 y la diabetes gestacional.
¿Por qué se produce la diabetes?
La diabetes se produce por diferentes razones, dependiendo del tipo. En la diabetes tipo 1, el sistema inmunológico ataca las células del páncreas que producen insulina. En la diabetes tipo 2, el cuerpo no utiliza la insulina de manera adecuada (resistencia a la insulina) y, con el tiempo, puede que no produzca suficiente insulina. Factores como la genética, la obesidad, la falta de actividad física y una dieta poco saludable pueden contribuir a su desarrollo.
¿Qué personas son más propensas a desarrollar diabetes?
Algunas personas tienen un mayor riesgo de desarrollar diabetes, incluyendo:
- Aquellos con antecedentes familiares de diabetes.
- Personas con sobrepeso u obesidad.
- Aquellos que llevan un estilo de vida sedentario.
- Personas mayores de 45 años.
- Mujeres que han tenido diabetes gestacional.
- Personas de ciertas etnias, como afroamericanos, hispanos, nativos americanos y asiáticos.
¿Qué síntomas tienen los diabéticos?
Síntomas
Mucha necesidad de orinar (hacer pis), con frecuencia a la noche.
Mucha sed.
Pérdida de peso sin intentarlo.
Mucha hambre.
Visión borrosa.
Hormigueo o entumecimiento en las manos o los pies.
Mucho cansancio.
Piel muy seca.
¿A qué edad es más común desarrollar diabetes?
La diabetes tipo 1 generalmente se diagnostica en la infancia o en la adolescencia, aunque puede aparecer a cualquier edad. La diabetes tipo 2 es más común en adultos mayores, especialmente a partir de los 45 años, aunque cada vez se está viendo más en jóvenes debido a factores como la obesidad.
¿Cómo controlar la diabetes?
Controlar la diabetes implica varias estrategias:
- Monitoreo de la glucosa: Revisar regularmente los niveles de azúcar en sangre.
- Dieta saludable: Seguir un plan de alimentación equilibrado, rico en frutas, verduras, granos enteros y proteínas magras, y limitar el consumo de azúcares y carbohidratos refinados.
- Ejercicio regular: Mantenerse activo ayuda a controlar el peso y mejora la sensibilidad a la insulina.
- Medicamentos: En algunos casos, puede ser necesario tomar insulina o medicamentos.