LAS 5 CLAVES PARA PROMOVER EL DESARROLLO DEPORTIVO DE TU HIJO (A) DEPORTISTA

Si tu hijo esta entrando en el deporte de alta competición, sientes que todo ocurre muy rápido, no sabes como gestionar los cambios que van ocurriendo a vuestro alrededor. Si quieres ayudar en el Desarrollo deportivo de tu hijo, esta formación es para ti.

PRECIO 201 A 300FAMILIA Y RELACIONES

Aprendeblog

8/7/20244 min read

Las 5 Claves para promover el desarrollo deportivo y personal de tu hijo(a) deportista.

En mis más de 10 años de ser psicóloga de muchos deportistas, he visto la gran necesidad que existe en los padres de familia de tener una guía, que les ayude a comprender la particularidad de tener hijos, que además de atravesar las etapas normales del desarrollo, también deben afrontar los retos que traen consigo los procesos deportivos, que si bien son motivo de orgullo, satisfacción y alegrías, también trae autoexigencia, presiones internas (del propio deportista) y externas (del club, liga, departamento, entrenadores).

Aun con todos los retos que afronta la familia de un deportista, no le entregan a cada padre un manual para saber qué hacer en situaciones como una competencia, un mal día de entrenamiento, una lesión, no haber sido convocados a algún evento o selección, tener conflictos con algún miembro de su equipo o con el mismo entrenador.

¿Cómo influencian los padres la carrera deportiva de un hijo?

1. Aprenderás a comprender la particularidad de tener hijos deportistas y cómo afrontar los retos que traen consigo los procesos deportivos.

2. Obtendrás una guía completa para saber qué hacer en situaciones como una competencia, un mal día de entrenamiento, una lesión, no haber sido convocados a algún evento o selección, tener conflictos con algún miembro de su equipo o con el mismo entrenador.

3. Recibirás información valiosa, técnicas y ejercicios prácticos para que puedas acompañar de la mejor forma a tu hijo(a) deportista(a).

4. Podrás mejorar la relación con tu hijo(a) deportista(a) al entender mejor sus necesidades y retos.

5. Obtendrás herramientas para fomentar el desarrollo deportivo y personal de tu hijo(a) y ayudarle a alcanzar sus metas y objetivos.

¿Qué encontrarás en este curso seminario?

01 NUESTRO VIAJE
  • Contenido que veremos en este Seminario - Taller.

  • Bienvenida

02 ¿QUÉ TIPO DE PADRE/MADRE QUIERES SER?
  • El padre que eres y el padre que quieres ser.

03 INTELIGENCIA EMOCIONAL
  • Guía de inteligencia emocional para padres. (2 descargas)

  • Pensamiento y lenguaje de campeón. (Con descarga)

04 HÁBITOS CAMPEONES
  • ¿Cómo mejorar el rendimiento deportivo de mi hijo desde casa? (Descarga)

  • Tips para incorporar hábitos nuevos. (Descarga)

05 ACOMPAÑAMIENTO EN DIFERENTES MOMENTOS DEPORTIVOS.
  • Acompañamiento en entrenamientos y competencias. (Descarga)

  • ¿Cómo acompañar en los momentos desafiantes? (descargable)

  • S.O.S. Mi hijo adolescente no se comunica conmigo.

06 PECADOS CAPITALES DE LOS PADRES DE DEPORTISTAS.
  • Los 10 pecados capitales de los padres de hijos deportistas.

07 LAS 5 CLAVES PARA PROMOVER EL DESARROLLO DEPORTIVO Y PERSONAL DE TU HIJO(A) DEPORTISTA.
  • Las 5 claves para ser un padre/madre campeón(a).

Nataly Goez Coach Deportivo
Nataly Goez Coach Deportivo
Nataly Goez Aprendeblog
Nataly Goez Aprendeblog

¿Cuáles son los objetivos del curso Las 5 Claves para promover el Desarrollo Deportivo y Personal de tu Hijo?

Más información sobre el autor.

Entrenadora mental para el alto rendimiento, tanto deportivo como profesional y personal.

Desarrollo de procesos de fortalecimiento de habilidades psicológicas, como autoconfianza, motivación, resiliencia, atención y concentración, inteligencia emocional, regulación de los estados de ánimo.

• Psicóloga

• Especialista en psicología del deporte y la actividad física.

• Psicóloga deportiva en Club Atlético Nacional feb.2021-abr. 2022.

• Fundadora Fortius – Centro de alto rendimiento mental.

• Entrenadora mental de la Selección Colombia femenina élite y máster 2018 / selección Colombia femenina sub 24 2019/2020

• Entrenadora mental de deportistas de talla mundial y olímpica.

• Posgrado en Coaching deportivo.

• Conferencista.

• Ponente en diferentes seminarios nacionales e internacionales de entrenamiento mental deportivo y psicología del deporte.

• Cinturón Negro de Taekwondo.

• 15 años como competidora de alto rendimiento.

Selección Antioquia y Colombia.

Valoración

Si tu hijo esta entrando en el deporte de alta competición, sientes que todo ocurre muy rápido, no sabes como gestionar los cambios que van ocurriendo a vuestro alrededor. Si quieres ayudarlo a mejorar su rendimiento a superar adversidades y enfrentarse a sus nuevos retos en el mundo del deporte. Como Coaching deportivo, Nataly Góez Cataño nos adentra en este maravilloso viaje deportivo en familia. Nataly nos descubre la gran influencia que tienen los padres en la carrera de un hijo deportista, como fortalecer su autoestima, como ayudarles en su proceso madurativo y aumentando la confianza en si mismos ayudándolos a alcanzar su máximo potencial. Mas de 400 estudiantes deportistas de alto nivel, han impartido clases con Nataly, su profesionalidad y experiencia como deportista profesional y psicóloga deportiva, son la garantía de este seminario, que además ofrece una garantía de satisfacción de 7 días.

Términos Relacionados con el desarrollo deportivo y personal de tu hijo

1. Desarrollo deportivo infantil: Enfocado en cómo los padres pueden apoyar el crecimiento deportivo de sus hijos.
2. Psicología del deporte: Comprender la importancia de la salud mental en el rendimiento deportivo.
3. Inteligencia emocional para padres: Herramientas para gestionar emociones y mejorar la comunicación con los hijos deportistas.
4. Acompañamiento en competencias: Estrategias para apoyar a los hijos durante eventos deportivos.
5. Hábitos de entrenamiento: Consejos para establecer rutinas efectivas en casa que beneficien el rendimiento deportivo.
6. Relación padre-hijo deportista: Claves para fortalecer el vínculo y la comunicación en el contexto deportivo.
7. Manejo de la presión deportiva: Técnicas para ayudar a los hijos a lidiar con la autoexigencia y las expectativas externas.
8. Conflictos en el deporte: Cómo abordar y resolver problemas con entrenadores y compañeros de equipo.
9. Motivación y autoconfianza: Estrategias para fomentar la motivación y la confianza en los jóvenes deportistas.
10. Desarrollo personal y deportivo: La importancia de equilibrar el crecimiento personal con el rendimiento en el deporte.