Manualidades en Foami
El Foami está en auge, se trata de una afición que cada vez tiene más adeptos, así que en esta MasterClass MANUALIDADES EN FOAMI, explica cómo crear apliques y piezas para decorar fiestas temáticas, ambientar tus lugares preferidos, elaborar bellos recuerdos, decorar habitaciones y mucho más!
PRECIO 0 A 50ARTES Y MANUALIDADESDOCENCIA
Manualidades en Foami.

El Foami está en auge, se trata de una afición que cada vez tiene más adeptos, así que en esta MasterClass MANUALIDADES EN FOAMI, explica cómo crear apliques y piezas para decorar fiestas temáticas, ambientar tus lugares preferidos, elaborar bellos recuerdos, decorar habitaciones y mucho más!
Trabajando artesanalmente con Foami, puedes capitalizar tu creatividad en un negocio rentable.
¿Qué es el Foami?
El caucho Eva, también conocido como Foami, es un material hecho a partir de un tipo de plástico ligero y poroso. Se vende en planchas, láminas, hilos o virutas de diversas densidades. Posee una textura espumosa y flexible.
¿Qué vas a conseguir con el curso Manualidades en Foami?
Son muchas las creaciones que puedes desarrollar con foami. Aprenderas tecnicas y habilidades en la creacion de piezas que te van a servir para decorar fiestas temáticas, ambientar lugares, elaboración de recuerdos, realizar detalles personalizados, actividades escolares, juegos lúdicos, maquetas y por qué no, decorar la habitación de tu hijo con sus personajes favoritos.
• Realizarás moldes para elaboración de apliques.
• Aprenderás a hacer apliques planos.
• Aprenderás a realizar las técnicas de difuminado.
• Conocerás los tips para dar un toque realista a los apliques.
• Aprenderás a hacer el montaje de piezas para su correcto armado.
• Aprenderás a hacer las figuras estilo 2D con técnica de Termoformado (Pelanas).
• Aprenderás a hacer el diseño de letras con nombres personalizados (Toopers).
¿Cuál es el contenido del curso Manualidades en Foami?
01 MANUALIDADES CON FOAMI
Parte No.1 Bienvenida a nuestra Master Class de Manualidades elaboradas en Foami.
Parte No.2 Materiales para elaborar apliques planos y con volumen.
Parte No.3 Impresión de imágenes a escala.
02 CÓMO OBTENER TU CERTIFICADO.
CÓMO OBTENER TU CERTIFICADO
Valoración.
Si estas buscando un curso en el arte de el Foami, este es el curso. Si quieres desarrollar habilidades y ampliar tu conocimiento en este tipo de manualidad, el curso manualidades en Foami te permitirá aprender y desarrollar estas capacidades. No cabe duda que el Foami es un tipo de manualidad que esta en auge, ya no solo se imparten clases y talleres en las escuelas de primaria y colegios. En nuestro hogar y con nuestros hijos trabajamos este tipo de manualidad que ofrece infinitas posibilidades. Por eso son ya mas de 1000 alumnos los que han impartido clases, con la confianza de su garantía de satisfacción de 7 días, si no quedas satisfecha puedes solicitar la devolución del importe pagado. Aprender en Foami ahora es mas fácil.
Términos relacionados
Foami: Material espumoso y flexible, también conocido como goma eva, utilizado para crear figuras, decoraciones y manualidades debido a su facilidad de corte y pegado.
Manualidades creativas: Actividad artística que emplea diversos materiales, como el foami, para crear decoraciones, juguetes, accesorios y más.
Técnicas de foami: Métodos y procedimientos para trabajar con el foami, incluyendo el estampado, corte, pegado y pintado para hacer figuras tridimensionales y adornos.
Figuras en foami: Creaciones tridimensionales hechas de goma eva, como animales, flores o personajes, populares en fiestas y decoraciones.
Plantillas de foami: Diseños prediseñados sobre papel que sirven como guía para cortar figuras en foami de manera precisa.
Adornos de foami: Objetos decorativos creados a partir de foami, ideales para personalizar espacios, como coronas, imanes y guirnaldas.
Foami para niños: Actividades y proyectos diseñados específicamente para que los niños disfruten creando figuras y decoraciones sencillas con foami.
Corte de foami: Proceso de cortar láminas de goma eva con tijeras o cuchillos especiales para crear diversas formas y diseños.
Pegado de foami: Técnica que utiliza adhesivos especiales para unir piezas de foami, permitiendo crear figuras complejas y estructuras duraderas.
Accesorios de foami: Artículos personalizados hechos de foami, como carteras, llaveros, sombreros y otros artículos decorativos o funcionales.
Preguntas relacionadas
¿Cómo hacer figuras fáciles con foami en casa? Existen muchas opciones simples como flores, animales o personajes que puedes crear cortando y pegando foami. Solo necesitas plantillas y algunos materiales básicos.
¿Qué materiales se necesitan para manualidades en foami? Para trabajar con foami, generalmente necesitarás láminas de foami, tijeras, pegamento, lápices, plantillas y algunos adornos como botones o cintas para decorar.
¿Cómo pegar foami de manera efectiva para mis manualidades? Usar un pegamento específico para foami o silicona líquida garantiza un buen agarre sin dañar el material, permitiendo que las piezas se adhieran con seguridad.
¿Cuáles son las mejores plantillas para cortar foami? Las plantillas más recomendadas son aquellas que ofrecen líneas claras y detalles sencillos para facilitar el corte preciso, como plantillas de animales, flores y formas geométricas.
¿Qué manualidades en foami son ideales para niños? Los proyectos como figuras de animales, tarjetas o decoraciones simples son perfectos para los niños, ya que son fáciles de hacer y fomentan la creatividad.
¿Dónde comprar foami de buena calidad para manualidades? El foami de buena calidad se puede encontrar en tiendas de manualidades, supermercados especializados en arte o en línea, donde se ofrecen opciones variadas y económicas.
¿Cómo cortar foami sin que se rompa? Utiliza tijeras afiladas y corta lentamente por las líneas para evitar que el foami se rasgue o dañe. Si prefieres mayor precisión, usa una cuchilla de corte.
¿Qué ideas de decoración puedo hacer con foami? Puedes crear adornos como coronas, imanes para nevera, marcos de fotos, guirnaldas, o incluso letras decorativas personalizadas para eventos o espacios.
¿Cuál es la diferencia entre foami y goma eva para manualidades? Ambos son materiales espumosos y flexibles, pero el foami suele ser una marca o tipo específico de goma eva, con una textura y colores más variados.
¿Qué pegamento es mejor para manualidades con foami? El pegamento en barra, la silicona líquida o el pegamento para manualidades son las mejores opciones, ya que no daña el foami y ofrece un buen nivel de adherencia.