Neuro-Entrenamiento para Fortalecimiento de Core y Dolor Lumbar

El sedentarismo, la falta de actividad física o largas jornadas de trabajo, asi como algunos otros factores, provocan que más del 80% de la población mundial padece o ha padecido un dolor lumbar durante su vida cotidiana.

PRECIO 0 A 50FITNESS

Aprendeblog

6/30/20244 min read

Neuro-Entrenamiento para Fortalecimiento de Core y Dolor Lumbar

El sedentarismo, la falta de actividad física o largas jornadas de trabajo, asi como algunos otros factores, provocan que más del 80% de la población mundial padece o ha padecido un dolor lumbar durante su vida cotidiana.

El Neuro-entrenamiento funcional es una modalidad de entrenamiento con una fuerte demanda en gimnasios y centros deportivos.

¿Para quien es la formación en Neuro entrenamiento para fortalecimiento de core y dolor lumbar?…

Si trabajas en la industria del deporte o la salud y quieres aumentar tu experiencia y conocimiento.

Quieres aprovechar la alta demanda en usuarios con lesiones lumbares, creando Neuro entrenamientos específicos adaptados a cualquier persona que les ayude a mejorar significativamente su condición.

Deseas marcar diferencia en tu campo, aumentar tus conocimientos y sacar alta rentabilidad por ello.

Con el programa online Neuro Entrenamiento Funcional para el fortalecimiento del core y dolor lumbar aprenderás a integrar la neurociencia con el entrenamiento funcional tradicional, lo cual te permitirá potenciar de manera integral todas tus capacidades físicas y las de tus deportistas, llevando su rendimiento al máximo nivel y reduciendo considerablemente el riesgo de lesiones.

BIENVENIDA
  • Bienvenida

  • Temario del programa

  • Redes sociales y grupo de apoyo

Bloque 1
  • Introducción y conceptos básicos

  • Principios

  • Capacidades físicas básicas

  • Neurociencia - Parte 1

  • Neurociencia - Parte 2

  • Neurociencia - Parte 3

Bloque 2
  • Anatomía del Core

  • Columna Lumbar

  • Evaluación del Core

  • Evaluación del dolor lumbar

Bloque 3
  • Estructura del entrenamiento

  • Calentamiento

  • Prueba de condición física

  • Ronda 1

  • Ronda 2

  • Estiramientos

Bonos
  • Test de Fisioterapia

  • Planilla de ingreso y valoración físico metabólica

  • Rutina de ejercicios

Solicitud de certificado

¿Quién es Ricardo Ibarra?

RICARDO IBARRA, es Licenciado en actividad física y salud. Dispone de una amplia y contrastada experiencia en el área de la salud deportiva, es especialista en: Neuro-entrenamiento funcional, entrenamiento funcional del Core, terapia con vendaje neuromuscular, terapia con ventosas, rehabilitación física, nutrición deportiva.

Fundador de DYNAMIC Centro de Neuro-entrenamiento funcional y rehabilitación física.

Valoración

Sin duda alguna Ricardo, con su contrastada experiencia, nos ofrece en esta formación habilidades para protegernos y contrarrestar el dolor lumbar. Ejercicios de alto valor que nos ayudaran en una mejor y mayor calidad de vida. Son ya mas de 700 estudiantes los que han impartido esta formación y si esto no es suficiente y todavía no lo tienes claro, su garantía de satisfacción de 7 días te permitirá, solicitar el rembolso de tu dinero. Además cuenta con un certificado de conclusión. No pierdas mas tiempo, haz click en el enlace y aprovecha esta oportunidad.

Términos relacionados
  1. Neuro-entrenamiento: Enfoque de entrenamiento que integra la mente y el cuerpo, utilizando técnicas para mejorar la comunicación neuromuscular y optimizar el rendimiento físico.

  2. Fortalecimiento de core: Ejercicios diseñados para fortalecer los músculos del abdomen, la parte baja de la espalda y los músculos oblicuos, esenciales para la estabilidad y el soporte del cuerpo.

  3. Dolor lumbar: Molestia en la zona baja de la espalda, un problema común que puede ser aliviado y prevenido con ejercicios específicos de fortalecimiento del core y el uso de técnicas de neuro-entrenamiento.

  4. Estabilidad postural: La capacidad del cuerpo para mantener una alineación correcta durante las actividades diarias y el ejercicio, mejorada a través del fortalecimiento del core.

  5. Ejercicios de movilidad: Movimientos que aumentan la flexibilidad y el rango de movimiento, cruciales para prevenir el dolor lumbar y mejorar la función del core.

  6. Biomecánica del core: Estudio de los movimientos y estructuras del core, que ayuda a optimizar los ejercicios para fortalecer esta área y reducir el riesgo de lesiones.

  7. Rehabilitación lumbar: Uso de técnicas de fortalecimiento y movilidad para tratar el dolor lumbar crónico o agudo, buscando restaurar la funcionalidad de la espalda baja.

  8. Control neuromuscular: La capacidad del cerebro para coordinar los movimientos musculares, fundamental para mejorar la eficacia de los ejercicios de core y evitar lesiones.

  9. Técnicas de respiración: Métodos para controlar la respiración durante los ejercicios, lo que ayuda a mantener la estabilidad del core y evitar tensiones innecesarias en la zona lumbar.

  10. Entrenamiento funcional: Ejercicios que simulan movimientos de la vida diaria y mejoran la fuerza del core, fundamentales para prevenir el dolor lumbar y mejorar la calidad de vida.

Preguntas relacionadas
  1. ¿Qué es el neuro-entrenamiento para el core? El neuro-entrenamiento para el core integra ejercicios que mejoran la comunicación entre el cerebro y los músculos del abdomen y la espalda baja para fortalecer la zona y mejorar la postura.

  2. ¿Cómo fortalece el core el neuro-entrenamiento? A través de ejercicios específicos que optimizan la activación neuromuscular, mejorando la estabilidad y fuerza de los músculos del core.

  3. ¿Por qué es importante fortalecer el core para prevenir el dolor lumbar? Un core fuerte proporciona estabilidad a la columna vertebral y ayuda a reducir la presión sobre la zona lumbar, lo que previene lesiones y alivia el dolor lumbar.

  4. ¿Cuáles son los mejores ejercicios para el dolor lumbar? Ejercicios de fortalecimiento del core como planchas, puentes y movimientos de rotación controlada son ideales para aliviar y prevenir el dolor lumbar.

  5. ¿Qué relación tiene la respiración con el fortalecimiento del core? Una respiración adecuada ayuda a activar los músculos del core, mejorando la estabilidad y reduciendo la tensión en la zona lumbar durante los ejercicios.

  6. ¿Cómo se utiliza la biomecánica para el entrenamiento del core? La biomecánica analiza los movimientos del cuerpo y ajusta los ejercicios para asegurar que se realicen correctamente y se maximice la activación del core sin poner presión innecesaria en la espalda baja.

  7. ¿Cuánto tiempo debo entrenar para fortalecer mi core y aliviar el dolor lumbar? Con 3 a 4 sesiones semanales de 20 a 30 minutos, puedes comenzar a notar mejoras en la fuerza del core y reducción del dolor lumbar.

  8. ¿El neuro-entrenamiento también ayuda a mejorar la movilidad de la columna? Sí, el neuro-entrenamiento incluye ejercicios que mejoran la flexibilidad y el rango de movimiento, cruciales para reducir la rigidez en la columna y aliviar el dolor lumbar.

  9. ¿Es seguro el neuro-entrenamiento si ya tengo dolor lumbar crónico? Sí, siempre que los ejercicios sean realizados bajo la guía de un profesional, el neuro-entrenamiento puede ser seguro y efectivo para fortalecer el core y aliviar el dolor lumbar.

  10. ¿Qué tipo de ejercicios son recomendados para la rehabilitación lumbar? Ejercicios de bajo impacto y controlados, como estiramientos, planchas, puentes y movimientos de estabilización, son ideales para la rehabilitación y prevención del dolor lumbar.