Osteoporosis en Mujeres. Prevención y tratamiento
La Osteoporosis es mas común en mujeres después de la menopausia. Conoce los factores de riesgo, síntomas y opciones de tratamiento. ¡No esperes a que sea tarde!
BLOG SALUD DE LA MUJER


La osteoporosis en mujeres, su prevención y cómo combatirla.
La osteoporosis es una enfermedad ósea que debilita los huesos y aumenta el riesgo de fracturas. Afecta principalmente a mujeres mayores, pero puede comenzar a desarrollarse mucho antes. Es crucial tomar medidas preventivas desde una edad temprana y buscar tratamiento si es necesario.
¿Por qué las mujeres son más propensas a la osteoporosis?
Las mujeres tienen menos masa ósea que los hombres y pierden densidad ósea más rápidamente después de la menopausia debido a la disminución de estrógeno, una hormona que protege los huesos.
La perdida de masa ósea se produce debido a una combinación de factores, incluyendo:
Masa ósea máxima: Las mujeres generalmente alcanzan una masa ósea máxima menor que los hombres durante su juventud. Esto significa que tienen menos reserva ósea para compensar la pérdida ósea que comienza alrededor de los 30 años.
Cambios hormonales: La menopausia marca un cambio hormonal significativo en las mujeres, con una disminución drástica en los niveles de estrógeno. El estrógeno juega un papel vital en el mantenimiento de la densidad ósea, y su deficiencia puede acelerar la pérdida ósea, aumentando el riesgo de osteoporosis.
Factores de riesgo adicionales: Las mujeres también tienen más probabilidades de experimentar ciertos factores de riesgo adicionales para la osteoporosis, como la menopausia temprana, la histerectomía antes de los 45 años, o el uso prolongado de corticosteroides.
Prevención de la osteoporosis:
Dieta rica en calcio y vitamina D: Consume alimentos como lácteos, verduras de hoja verde, salmón y sardinas. Si es necesario, considera suplementos de calcio y vitamina D bajo supervisión médica.
Ejercicio regular: Realiza actividades que soporten peso, como caminar, trotar, bailar o levantar pesas, al menos 30 minutos al día, varios días a la semana.
Evitar el tabaco y el alcohol: Fumar y beber en exceso debilitan los huesos.
Mantener un peso saludable: Tener bajo peso aumenta el riesgo de osteoporosis.
Reducir el riesgo de caídas: Usa calzado adecuado, asegura una buena iluminación en casa y elimina obstáculos que puedan causar tropiezos.
Detección y tratamiento de la osteoporosis:
Densitometría ósea: Es una prueba que mide la densidad mineral ósea y diagnostica la osteoporosis. Se recomienda para mujeres mayores de 65 años o con factores de riesgo.
Medicamentos: Existen medicamentos para tratar la osteoporosis que pueden retardar la pérdida ósea y reducir el riesgo de fracturas. El médico determinará el tratamiento adecuado para cada caso.
Recursos adicionales:
Sociedad Española de Reumatología (SER): Se trata de una organización científica sin fines de lucro cuyo objetivo principal es fomentar el estudio y la investigación de las enfermedades reumáticas en España, así como mejorar la atención y el tratamiento de las personas que las padecen.
Fundación Internacional de Osteoporosis (IOF): La IOF es una organización sin fines de lucro que trabaja en todo el mundo para promover la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de la osteoporosis. La IOF tiene una sección para Latinoamérica, donde ofrece información y recursos en español sobre la enfermedad.
Centros de Salud y hospitales: Los centros de Salud y Hospitales de tu país, ofrecen programas de prevención y tratamiento de la osteoporosis. No dudes en consultar.
Recuerda: La osteoporosis es una enfermedad silenciosa que no presenta síntomas hasta que ocurre una fractura. ¡No esperes a que sea tarde! Cuida tus huesos desde ahora y consulta a tu médico para obtener más información y recomendaciones personalizadas.