Primeros Auxilios para bebes y Niños

¿Sabías que estar preparado ante una situación de emergencia médica infantil puede salvar la vida de tu hijo? Con el MasterClass Primeros auxilios para bebes aprenderás a estar preparado para atender cualquier tipo de emergencia que puedan sufrir tus niños.

PRECIO 51 A 100EMBARAZO Y CUIDADO DEL BEBE

Aprendeblog

7/18/20245 min read

Primeros Auxilios para Bebés y Niños

¿Sabías que estar preparado ante una situación de emergencia médica infantil puede salvar la vida de tu hijo?

Con el MasterClass PRIMEROS AUXILIOS PARA BEBÉS Y NIÑOS aprenderás a estar preparado para atender cualquier tipo de emergencia que puedan sufrir tus niños.

¿Qué vas a lograr?

Aprenderás a conocer, evaluar y cómo proceder ante situaciones que merecen una atención inmediata de primeros auxilios por parte de nosotros como padres, en favor de nuestros bebés.

Aprenderás a brindar una adecuada asistencia médica primaria que, de no llevarse a cabo, podría representar a tus hijos consecuencias desfavorables en su salud y bienestar en general.

Sabrás qué hacer y qué no, ante ciertas situaciones en las que actuar urgentemente y con determinación serán cruciales en momentos comprometidos para la salud y vida de tu bebé o niño y que sin duda alguna, requieren de tu absoluta asistencia y primeros auxilios.

NOTA: Este Producto no garantiza la obtención de resultados. Cualquier referencia al desempeño de una estrategia no debe ser interpretada como una garantía de resultados, sin duda alguna, requieren de tu absoluta asistencia y primeros auxilios.

¿Qué encontraremos en el curso?

01 MOD. 1 INTRODUCCIÓN AL CURSO.

  • Bienvenida al curso.

  • Sobre el experto

  • Qué son los Primeros Auxilios

  • Signos Vitales

  • Diferencias Primeros Auxilios en adultos, niños y bebés.

  • Recomendaciones Generales

02 MOD. 2 TEORÍA PRIMEROS AUXILIOS

  • INTRODUCCIÓN

  • Tipos de heridas.

  • Heridas por cortes.

  • Heridas por abrasión.

  • Heridas por trauma.

  • Heridas por quemaduras.

  • Golpes y hematomas.

  • Accidente rábico.

  • Hemorragias espontáneas.

  • Hemorragias por heridas y lesiones.

  • Atoramiento, atragantamiento y arcada.

  • Alergias y sensibilidad.

  • Diarrea y deshidratación.

  • PRE y POST vacunación.

  • Intoxicación por agentes externos.

  • BOTIQUÍN

03 MOD. 3 PRÁCTICO PRIMEROS AUXILIOS

  • Signos vitales en bebés.

  • Atoro y atragantamiento en bebés.

  • Inmovilización del dedo del niño.

  • Inmovilización de la articulación del niño.

  • Inmovilización de la extremidad del niño.

  • Limpieza de herida por raspadura.

  • Atoro y atragantamiento en niños.

04MOD. 4 BONOS

  • Bienvenida Mitos / Verdades

  • Chupar la herida en accidente ofídico.

  • No dejar dormir al bebé después de un golpe.

  • Sobar al bebé "escuajao".

  • Carne cruda y tomate para hematoma.

  • Apretar el pecho.

  • Técnica punto mariposa.

  • Tiempo de la primera deposición del bebé.

05 MOD. 5 PREGUNTAS FRECUENTES

  • 8 Preguntas Frecuentes

06 ¿CÓMO OBTENER TU CERTIFICADO?

Mas información sobre el productor.


Desarrollado por el Dr. Jairo Alberto Escalante Ayala es esposo y padre de 2 hijos, Samuel de 8 meses y Sophia de 7 años. Médico de profesión especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo. Durante sus más de 17 años de experiencia como médico, ha ejercido la medicina en diferentes áreas como son urgencias, quirúrgica, epidemiológica y auditoría médica. Ha tomado diversos programas y seminarios de capacitación médica en Humanización de los Servicios de Salud; medicina de Urgencias; Salud pública; Auditorías combinadas; Reducción del daño en Tabaquismo; entre otros.

Valoración.

Sin duda alguna, cuando nuestros hijos son pequeños, saber actuar ante ciertas situaciones que pueden resultar comprometidas, puede ahorrarnos más de un susto. Este curso no pretende sustituir ni la asistencia sanitaria ni la ayuda médica, es tan solo una guía para poder reaccionar con urgencia y determinación en situaciones de emergencia en las que actuar con rapidez puede resultar de vital importancia. Prueba de ello es la satisfacción de más de 500 estudiantes que ya han realizado el curso. Además si no cumpliera tus expectativas dispones de una garantía de devolución de 7 días, por lo que tenemos la total confianza.

curso primeros auxilios bebe
curso primeros auxilios bebe
Primeros auxilios bebe
Primeros auxilios bebe
Términos Relacionados
  1. Emergencias infantiles: Situaciones críticas en las que los niños requieren atención médica urgente.

  2. Reanimación cardiopulmonar pediátrica (RCP): Técnica esencial para salvar vidas en caso de paro respiratorio o cardíaco en niños.

  3. Atención de heridas en niños: Métodos adecuados para limpiar y tratar lesiones menores o graves en bebés y niños.

  4. Quemaduras en niños: Primeros auxilios para quemaduras, una de las lesiones más comunes en infantes.

  5. Accidentes domésticos en niños: Lesiones o emergencias que ocurren en el hogar, como caídas o intoxicaciones.

  6. Asfixia en niños: Procedimientos para actuar cuando un niño tiene dificultades para respirar o está atragantado.

  7. Intoxicación infantil: Qué hacer en caso de que un niño ingiera sustancias peligrosas o tóxicas.

  8. Reacción alérgica en niños: Primeros auxilios para manejar reacciones alérgicas graves, como anafilaxia.

  9. Convulsiones en niños: Cómo actuar si un niño sufre una convulsión, incluyendo los cuidados inmediatos necesarios.

  10. Accidentes con objetos punzantes en niños: Qué hacer si un niño se clava un objeto o se lastima con algo cortante.

Preguntas Relacionadas
  1. ¿Qué debo hacer si mi bebé se atraganta?

    • Mantén la calma, coloca al bebé boca abajo y realiza golpes suaves en la espalda para liberar la vía respiratoria.

  2. ¿Cómo debo tratar una quemadura en un niño?

    • Enfría la quemadura con agua fría durante varios minutos, luego cubre con un vendaje limpio y busca atención médica si es grave.

  3. ¿Qué hacer si mi niño se cae y se golpea la cabeza?

    • Si el golpe es leve, observa al niño por posibles síntomas, pero si hay pérdida de conciencia o sangrado, busca atención médica urgente.

  4. ¿Cómo saber si un niño tiene una reacción alérgica grave?

    • Si el niño presenta hinchazón, dificultad para respirar o mareos, administra un antihistamínico y busca atención médica inmediata.

  5. ¿Qué hacer si mi hijo tiene una convulsión?

    • Mantén al niño seguro, ponle algo suave bajo la cabeza, no lo restrinjas y llama a emergencias si la convulsión dura más de 5 minutos.

  6. ¿Cómo actuar si un niño se envenena con un producto doméstico?

    • Llama a emergencias y proporciona detalles sobre el producto ingerido; no induzcas el vómito a menos que lo indique un profesional.

  7. ¿Qué hacer si mi bebé tiene fiebre?

    • Mide la temperatura, mantenlo hidratado y, si la fiebre supera los 38°C o dura más de 48 horas, consulta a un médico.

  8. ¿Cómo hacer RCP a un bebé?

    • Coloca al bebé sobre una superficie plana, realiza 30 compresiones torácicas suaves seguidas de 2 respiraciones boca a boca.

  9. ¿Qué hacer si un niño se traga un objeto pequeño?

    • Mantén la calma y verifica si el niño puede respirar; si hay dificultad para respirar, acude a emergencias inmediatamente.

  10. ¿Cuándo debo llevar a mi niño a urgencias por un corte?

    • Si el corte es profundo, no para de sangrar o si el niño muestra signos de shock, es necesario ir a urgencias.