Puntos gatillos miofasciales.

Los puntos gatillos miofasciales (MFTP)son causa frecuente de dolor en cuello o espalda. Suelen ser puntos o segmentos localizados del músculo de los que se considera que están sometidos a algún trauma por una lesión aguda o por microtraumatismos causados por el estrés repetitivo.

BLOG MASAJE Y ESTÉTICA

Aprendeblog

6/19/20242 min read

Aprendeblog Puntos gatillos miofasciales
Aprendeblog Puntos gatillos miofasciales

Puntos gatillos miofasciales.

Los puntos gatillo miofasciales (MFTP)son causa frecuente de dolor en cuello o espalda. Suelen ser puntos o segmentos localizados del músculo de los que se considera que están sometidos a algún trauma por una lesión aguda o por microtraumatismos causados por el estrés repetitivo.

¿Cómo liberar los puntos gatillos?

Existen varias técnicas para abordar los puntos gatillos, mediante la utilización de distintas técnicas de fisioterapia manual, como el masaje, la digito-presión directa, los estiramientos, la aplicación de frío en la zona o terapias de cupping.

¿Por qué se forman los puntos gatillos?

Los puntos gatillo "suelen producirse cuando un músculo se sobrecarga y se queda contraído, y las fibras permanecen muy unidas".

¿Cuánto tiempo se debe presionar un punto gatillo?

Esta técnica consiste en localizar el punto gatillo y ejercer una presión intermitente sobre él. Se mantiene la presión durante 30 segundos y después se relaja esa presión.

¿Las ventosas eliminan los puntos gatillo?

Las ventosas o cupping se diferencian del masaje tradicional de tejido profundo, que aplica presión sobre los tejidos. Las ventosas o cupping ayudan a calmar los nervios irritados y los puntos gatillo. Esto es debido a que durante una sesión, el cuerpo puede liberar neurotransmisores naturales que controlan y minimizan el dolor.

¿Las ventosas son buenas para la liberación miofascial?

La técnica del cupping o ventosas miofasciales se ha demostrado en un muchos estudios científicos que reduce las molestias en los tejidos diana y que tiene muy buenos efectos para aliviar el dolor crónico. En consecuencia, mejora la calidad de vida de los pacientes. Las ventosas miofasciales o cupping también tienen un efecto positivo sobre el sistema linfático.

¿Las ventosas rompen los nudos?

Las ventosas o cupping se utilizan para tratar el dolor, aliviar el tejido cicatricial profundo de los músculos y tejidos conectivos y reducir la hinchazón y los nudos musculares . Además, como muchos tratamientos complementarios, las ventosas minimizan las toxinas circulantes atrayendolas hacia la piel, donde se eliminan más fácilmente

¿Las ventosas rompen la fascia?

La presión negativa ayuda a descomprimir el área levantando la piel y la capa de tejido debajo de la piel, la fascia, hacia la copa . Esto crea espacio para que el músculo tenso subyacente se recueste y se relaje. Las ventosas también ayudan a llevar el flujo sanguíneo al área necesitada.