Regresión Parapsicológica: ¿Un Puente hacia el Más Allá?

Regresión parapsicológica: explora la controvertida técnica para contactar con fallecidos o acceder a vidas pasadas. Descubre sus métodos, críticas y la visión científica.

BLOG PRACTICAS ESOTÉRICAS

Aprendeblog

3/29/20253 min read

¿Qué es una regresión?
¿Qué es una regresión?

Regresión Parapsicológica: ¿Un Puente hacia el Más Allá?

La regresión en parapsicología es un tema controvertido y fascinante que ha capturado la imaginación de muchos. A diferencia de la regresión psicológica, que se utiliza en terapia para explorar recuerdos de la infancia, la regresión parapsicológica busca acceder a supuestas vidas pasadas o, en algunos casos, contactar con entidades fallecidas.

¿Cómo funciona la regresión?

Los practicantes de la regresión parapsicológica utilizan técnicas como la hipnosis o la meditación profunda para inducir un estado alterado de conciencia. Se cree que en este estado, la mente puede acceder a recuerdos y experiencias que están más allá de la memoria ordinaria.

Contactando con los fallecidos:

Algunos médiums y practicantes de la regresión parapsicológica afirman que pueden utilizar esta técnica para contactar con los espíritus de los fallecidos. Creen que al inducir un estado de trance, pueden crear un canal de comunicación con el más allá.

A lo largo de la historia, diversas culturas y tradiciones espirituales han utilizado métodos para comunicarse con los difuntos, y algunas de estas prácticas comparten similitudes con la idea de acceder a estados alterados de conciencia para este fin. Te explicamos algunas de ellas.

  • Culturas chamánicas:

    • En muchas culturas indígenas de todo el mundo, los chamanes actúan como intermediarios entre el mundo de los vivos y el de los espíritus. A través de estados de trance inducidos por rituales, plantas sagradas o tambores, se cree que pueden comunicarse con los ancestros y los espíritus de los fallecidos.

  • Espiritismo:

    • El espiritismo, surgido en el siglo XIX, se basa en la creencia de que es posible comunicarse con los espíritus de los fallecidos a través de médiums. Las sesiones espiritistas a menudo implican estados de trance y la interpretación de mensajes de los espíritus.

  • Tradiciones ancestrales africanas:

    • Diversas culturas africanas mantienen fuertes lazos con sus ancestros y creen en la comunicación con ellos. Rituales, danzas y posesiones espirituales son algunas de las formas en que se busca este contacto.

  • Culturas asiáticas:

    • En algunas tradiciones budistas e hinduistas, se cree en la reencarnación y en la posibilidad de comunicarse con los espíritus de los ancestros. Los rituales funerarios y las ofrendas a los ancestros son prácticas comunes.

  • Culturas prehispánicas de Latinoamérica:

    • En muchas culturas prehispánicas, como la Maya o la Azteca, se realizaban rituales y ofrendas a los ancestros, en donde se buscaba una comunicación con ellos. El día de muertos en Mexico, es un ejemplo de estas practicas.

¿Qué dicen los escépticos?

Si nos basamos en la medicina y ciencia moderna, los escépticos argumentan que no hay evidencia científica que respalde la existencia de vidas pasadas o la capacidad de contactar con los fallecidos. Sugieren que las experiencias reportadas durante la regresión parapsicológica pueden ser producto de la sugestión, la imaginación o la interpretación errónea de recuerdos.

¿Qué dice la ciencia sobre contactar con fallecidos?

La comunidad científica en general considera la regresión parapsicológica como una pseudociencia. No hay estudios científicos rigurosos que hayan demostrado la validez de sus afirmaciones.

Consideraciones importantes sobre las regresiones parapsicológicas:
  • Es crucial abordar la regresión parapsicológica con escepticismo y precaución.

  • Si estás experimentando dolor por la pérdida de un ser querido, busca apoyo emocional de profesionales de la salud mental.

  • No confíes en personas que afirmen poder contactar con los fallecidos a cambio de dinero.

Conclusión:

La regresión parapsicológica es un tema complejo y controvertido. Si bien puede ser fascinante para algunos, es importante recordar que no hay evidencia científica que respalde sus afirmaciones. Aunque cada vez es mayor la corriente que discrepa y se amparan en estudios que demuestran lo contrario. Eminencias como el Dr. Manuel Sans Segarra, reconocido y respetado medico cuya obra se basa en la intersección entre la medicina, la psicología, la espiritualidad y el mas allá. Desde Aprendeblog, te recomendamos su obra La Supra Consciencia Existe.

Si has experimentado contactos con el mas allá, te invitamos a compartirlos con nosotros, envíanos tu articulo y lo publicaremos en el Blog.