Ser los mejores padres después del divorcio: 7 estrategias

Descubre las 7 mejores estrategias para ser padres ejemplares después del divorcio. Aprende a fortalecer el vínculo con tus hijos, mantén una crianza positiva y crea un ambiente armonioso para tu bienestar.

PRECIO 51 A 100FAMILIA Y RELACIONES

Aprendeblog

1/29/20256 min read

Ser los mejores padres después del divorcio: 7 estrategias

¿Crees que el divorcio ha puesto en riesgo la relación con tus hijos?

Con la Masterclass Ser los mejores padres después del divorcio, aprende cómo fortalecer y afianzar la relación con tus hijos. El divorcio no es un obstáculo.

¿Cuáles son las dudas que surgen como padres ante un divorcio?

Después de un divorcio surgen muchas dudas sobre como afrontaremos nuestra vida y la de nuestros hijos.

1. ¿Cómo afectará el divorcio a mis hijos emocionalmente? La incertidumbre de como van a interpretar y entender esta nueva situación.

2. ¿Cómo podemos mantener una crianza positiva juntos? La comunicación respetuosa y la cooperación entre los padres son esenciales para mantener una crianza estable y consistente, evitando discusiones frente a los hijos.

3. ¿Cómo gestionar la custodia y las visitas de manera justa? Es importante establecer acuerdos claros y flexibles para que los niños mantengan una relación sana con ambos padres sin sentirse en medio del conflicto.

4. ¿Qué hacer si mi ex pareja y yo tenemos estilos de crianza diferentes? Aunque cada padre tenga su propio enfoque, es recomendable establecer reglas y valores en común para dar estabilidad a los hijos.

5. ¿Cómo evitar que los niños se sientan culpables por el divorcio? Es fundamental asegurarles que la separación no es su culpa y que ambos padres los seguirán amando y cuidando.

6. ¿Cómo manejar una nueva pareja en la vida de mis hijos? Introducir a una nueva pareja debe hacerse con tacto y en el momento adecuado, siempre priorizando los bienes.

7. ¿Cómo ayudar a mis hijos a adaptarse a los cambios en la rutina? Establecer horarios predecibles y mantener algunas tradiciones familiares puede ayudar a los niños a sentirse más seguros y estables.

8. ¿Qué hacer si mi hijo rechaza ver a uno de los padres? Es importante comprender sus emociones y trabajar en fortalecer el vínculo sin presiones, promoviendo el contacto de forma natural.

9. ¿Cómo equilibrar mi tiempo entre el trabajo, la crianza y mi bienestar personal? El autocuidado es clave. Buscar apoyo, delegar responsabilidades y organizarse bien ayuda a mantener

10. ¿Cómo actuar si hay conflictos o desacuerdos constantes con mi ex pareja? Si la comunicación es difícil, recurrir a la mediación familiar o a un especialista en crianza puede facilitar acuerdos y mejorar la relación entre pares.

Cada familia es única, pero con paciencia, empatía y comunicación efectiva, es posible ser los mejores padres después del divorcio y garantizar el bienestar de los hijos.

¿Qué aprenderás en el curso sobre como ser mejores padres después del divorcio?

Aprenderás a reconocer en ti todos los recursos que se necesitan para ser los mejores padres después del divorcio.

- Reconocerás que no necesitas nada más.

- Identificarás estrategias esenciales para alcanzar el bienestar emocional que exige ser los mejores padres después del divorcio.

- Conocerás los principios y acciones más efectivos de la comunicación generativa-recursiva aplicados a la relación con nuestros hijos.

- Aprenderás a ritualizar y fortalecer el vínculo afectivo con tus hijos aplicando los principios de la terapia familiar sistémica.

- Integrarás, a la relación con tus hijos, hábitos, estilos de comunicación y ritos que te permitirán enfrentar el divorcio en paz y libertad.

¿Cuál es el contenido de la formación sobre como ser los mejores padres después del divorcio?

Módulo 1. El poder tu bienestar emocional

1. Acepta en paz
1. Agradece.
2. Libérate.
2. Resignifica

Módulo 2. El poder de tu palabra

3. El poder de las promesas.

4. El poder de la comunicación: comunicación generativa
4. El poder de la comunicación: preguntas e historias.

Módulo 3. El sentido de pertinencia.

5. Un lugar para vivir I
5. Un lugar para vivir II
6. Un propósito vital: mi nuevo proyecto de vida
6. Un propósito vital: mi nueva pareja

Módulo 4. El poder de tu amor-autoridad

7. Espacios Sagrados: Ritualizar I.
7. Espacios Sagrados: Ritualizar II.
7. Espacios Sagrados: Normas y hábitos
8. Despedida

Ser padre divorciado
Ser padre divorciado

Conozcamos mas sobre el productor

Diseñado por Camilo Castaño, educador de niños, jóvenes y familias por más de 16 años, basado en la terapia familiar sistémica y el pensamiento de la complejidad. Experto en la orientación y acompañamiento de niños, jóvenes y familias en situaciones de crisis, posicionando estrategias que les permiten a las personas fortalecer su autonomía y poder para enfrentar y resolver.

Camilo es fundador de Elemental Soluciones Educativas. Espacio formado por un equipo de psicólogos, pedagogos y orientadores dedicados a apoyar y asesorar los procesos de formación de estudiantes, padres y docentes, construyendo espacios de aprendizaje con objetivos a corto plazo (Aula Estratégica Breve), para fortalecer las habilidades de las personas y desarrollar su eficacia.

Valoración

Son muchas las dudas que nos surgen tras una separación o divorcio con respecto a nuestros hijos. Llevar una relación sana y cordial con nuestro excónyuge, enfocada en el bien de nuestros hijos, será fundamental en su crecimiento emocional. Compartir estrategias de crianza efectivas en padres separados, estableciendo los mismos limites y rutinas que brinden estabilidad a nuestros hijos es fundamental. Estas y otras herramientas nos ayudaran en la educación de los mas pequeños. Por eso la formación de Camilo Castaño esta aportando a muchos padres un despertar en su nueva etapa tras el divorcio.

Tomar un curso para padres divorciados no solo mejora la relación con los hijos, sino que también contribuye a una crianza más saludable y equilibrada, garantizando que el divorcio no sea un perjuicio para nuestros hijos. Pero si todavía no lo tienes claro, has de saber que este curso dispone de una garantía de satisfacción de 7 días, periodo en el que si esta formación no te satisface podrás solicitar el reembolso de tu dinero. No lo dudes haz clic en el enlace, tus hijos te lo agradecerán.

Ser padre tras el divorcio
Ser padre tras el divorcio
Términos Relacionados con padres divorciados
  1. Crianza compartida – Cómo coordinar la educación de nuestros hijos

  2. Comunicación efectiva entre ex parejas – Estrategias para mantener un diálogo respetuoso y enfocado en los hijos.

  3. Impacto del divorcio en los niños – Cómo afecta emocionalmente la separación y qué hacer para minimizar el impacto.

  4. Rutinas y estabilidad familiar – La importancia de mantener hábitos y horarios consistentes para los hijos.

  5. Coparentalidad saludable – Claves para una relación parental efectiva y libre de conflictos.

  6. Manejo de emociones tras el divorcio – Cómo gestionar la tristeza, el enojo o la culpa para ser un mejor padre/madre.

  7. Bienestar infantil post divorcio – Acciones para garantizar que los hijos se sientan seguros y amados tras la separación.

  8. Conflictos y resolución pacífica – Cómo evitar discusiones innecesarias y enfocarse en soluciones.

  9. Autoestima y empoderamiento parental – Fortalecer la confianza y habilidades como padre o madre soltero/a.

  10. Nuevas parejas y su rol en la crianza – Cuándo y cómo introducir a una nueva pareja en la vida de los hijos.

Preguntas relacionadas con padres divorciados
  1. ¿Cómo afecta el divorcio a los niños y qué puedo hacer para ayudarlos?
    El divorcio puede generar ansiedad en los niños, pero mantener rutinas y comunicación abierta ayuda a su estabilidad emocional.

  2. ¿Cuáles son las mejores estrategias para una crianza compartida efectiva?
    La clave está en la comunicación respetuosa, la consistencia en reglas y la cooperación entre los padres.

  3. ¿Cómo puedo evitar discusiones con mi ex pareja por la crianza de los hijos?
    Enfócate en los niños, establece acuerdos claros y usa la mediación si es necesario.

  4. ¿Es recomendable que los hijos tengan una rutina estable después del divorcio?
    Sí, las rutinas les brindan seguridad y reducen el estrés de la transición.

  5. ¿Cómo hablar con mis hijos sobre el divorcio sin causarles angustia?
    Usa un lenguaje claro, evita culpar al otro padre y seguros que siempre serán amados.

  6. ¿Cuándo es el momento adecuado para presentar una nueva pareja a mis hijos?
    Lo mejor es esperar a que la relación sea estable y comunicarlo con naturalidad.

  7. ¿Cómo puedo mejorar mi relación con mis hijos después del divorcio?
    Dedica tiempo de calidad, escucha activamente y demuéstrales amor y apoyo constante.

  8. ¿Cuáles son los errores más comunes que cometen los padres divorciados?
    Hablar mal del otro progenitor, usar a los hijos como arma con tu expareja.

  9. ¿Existen cursos para aprender a ser un mejor padre después del divorcio?
    Sí, hay programas especializados.