La flexicrianza: construyendo familias unidas y respetuosas

Descubre la Flexicrianza, un modelo de crianza innovador creado por Clara Ospina y Sergio Montoya. Aprende a construir familias unidas y respetuosas, adaptándote a las necesidades de tus hijos.

BLOG FAMILIA Y RELACIONES

Aprendeblog

3/18/20252 min read

Descubre la Flexicrianza
Descubre la Flexicrianza

La flexicrianza: construyendo familias unidas y respetuosas

En el mundo actual, donde las dinámicas familiares evolucionan constantemente, la flexicrianza emerge como un enfoque innovador para la crianza de los hijos. Este concepto, impulsado por los psicólogos Clara Ospina y Sergio Montoya, propone un modelo educativo que se adapta a las necesidades individuales de cada familia, fomentando el respeto, la comunicación y la construcción de vínculos sólidos.

¿Qué es la flexicrianza?

La flexicrianza se basa en la idea de que no existe un modelo único de crianza que funcione para todas las familias. En lugar de seguir reglas rígidas, este enfoque invita a los padres a:

  • Adaptarse a las necesidades de sus hijos: Reconociendo que cada niño es único y requiere un enfoque individualizado.

  • Fomentar la comunicación abierta: Creando un ambiente donde los niños se sientan seguros para expresar sus emociones y opiniones.

  • Establecer límites claros y flexibles: Definiendo normas que promuevan el respeto y la responsabilidad, pero que también permitan la adaptación a las circunstancias.

  • Promover la autonomía y la toma de decisiones: Empoderando a los niños para que desarrollen su capacidad de pensar y actuar de forma independiente.

  • Cultivar el respeto mutuo: Construyendo relaciones basadas en el reconocimiento y la valoración de cada miembro de la familia.

¿Quiénes son Clara Ospina y Sergio Montoya: pilares de la flexicrianza?

Clara Ospina y Sergio Montoya, psicólogos con amplia experiencia en el campo de la crianza, son los creadores de este modelo. A través de su trabajo en flexicrianza, han ayudado a miles de familias a construir relaciones más armoniosas y respetuosas.

Su enfoque se caracteriza por:

  • Una sólida base teórica: Fundamentada en principios de la psicología del desarrollo y la terapia familiar.

  • Herramientas prácticas: Ofreciendo a los padres estrategias concretas para aplicar la flexicrianza en su vida diaria.

  • Un enfoque personalizado: Adaptando sus recomendaciones a las necesidades específicas de cada familia.

Impacto en redes sociales

Clara Ospina y Sergio Montoya han logrado expandir su mensaje a través de las redes sociales, donde comparten contenido educativo y consejos prácticos sobre flexicrianza. Su presencia en línea les ha permitido:

  • Llegar a un público más amplio: Conectando con padres de diferentes partes del mundo.

  • Crear una comunidad de apoyo: Donde los padres pueden compartir sus experiencias y aprender unos de otros.

  • Difundir un mensaje positivo: Promoviendo una crianza basada en el respeto, la empatía y el amor.

La flexicrianza ofrece una alternativa valiosa para las familias que buscan construir relaciones más sólidas y respetuosas. Al adaptar el modelo a las necesidades individuales de cada familia, los padres pueden crear un ambiente donde sus hijos se sientan amados, valorados y seguros.

Haz que tu familia sea única, descubre ahora el método que cambiara vuestras vidas, la flexicrianza.