Sesión de yoga para dormir placenteramente.
Descubre como el Yoga te ayuda a dormir. Aprende como el yoga ayuda a la relajación y a preparar tu cuerpo y mente para el descanso. Dormirás placenteramente.
BLOG YOGA Y MEDITACIÓN


Sesión de yoga para dormir placenteramente.
Duración de la sesión.
Una sesión de yoga para dormir puede durar entre 20 y 40 minutos. Esto te permitirá relajarte adecuadamente y preparar tu cuerpo y mente para un buen descanso.
Momento recomendado.
Es ideal practicar yoga para dormir en la noche, aproximadamente 1 a 2 horas antes de irte a la cama. Esto te dará tiempo para relajarte y desconectar de las tensiones del día.
Asanas recomendadas.
Aquí tienes algunas asanas que son especialmente efectivas para promover la relajación y facilitar el sueño:
1. Balasana (Postura del niño): Esta postura ayuda a liberar la tensión en la espalda y los hombros. Siéntate sobre tus talones, inclina tu torso hacia adelante y extiende los brazos hacia adelante o déjalos a los lados.
2. Supta Baddha Konasana (Postura del ángulo reclinado): Acuéstate sobre tu espalda, junta las plantas de los pies y deja que las rodillas caigan hacia los lados. Esto abre las caderas y promueve la relajación.
3. Viparita Karani (Piernas en la pared): Acuéstate de espaldas y coloca tus piernas en una pared, formando un ángulo de 90 grados. Esta postura ayuda a calmar el sistema nervioso y reduce la ansiedad.
4. Paschimottanasana (Flexión hacia adelante sentado): Siéntate con las piernas extendidas y flexiona el torso hacia adelante, alcanzando los pies. Esto estira la columna y calma la mente.
5. Savasana (Postura del cadáver): Termina tu sesión en esta postura, acostándote de espaldas con los brazos a los lados y los ojos cerrados. Concéntrate en tu respiración y permite que tu cuerpo se relaje por completo.
Consejos adicionales par optimizar tu sesión de yoga antes de dormir.
- Respiración: A lo largo de la sesión, enfócate en una respiración profunda y lenta. Esto ayudará a calmar tu mente y cuerpo.
- Ambiente: Crea un ambiente tranquilo. Puedes usar luces suaves, música relajante o incluso aromaterapia con aceites esenciales como lavanda.
- Intención: Antes de comenzar, establece una intención. Reflexiona sobre tus necesidades, mantén una afirmación sencilla y repite la intención durante la practica.
Sin duda alguna la practica del yoga y la meditación nos ayuda en todos los aspectos de nuestra vida, pero sobre todo en la mejora y calidad de nuestro sueño. Encuentra tu equilibrio, practica el yoga.